• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Concepciones docentes sobre evaluación: de los lineamientos, el discurso y la práctica
Teachers’ conceptions about assessment: on guidelines, discourse, and practice

Edris Alexis Pizarro Gamero, Shirlena Sofía Gómez Muskus

Vistas de resúmen 1433 | Vistas de PDF 745 | pp. 71 - 88

Los espacios de formación continua respecto a la enseñanza de lengua escrita
Continuing training spaces for the teaching of written language

Sandra Cecilia Arandia Rodríguez, Sandra Milena Díaz Chaves

Vistas de resúmen 1026 | Vistas de PDF 471 | pp. 247 - 270

Transformación de las relaciones de poder entre evaluación y educación
Transformation of the relations of power between evaluation and education

Luz Amparo Londoño Restrepo

Vistas de resúmen 779 | Vistas de PDF 472 | pp. 153 -175

Percepción de la evaluación en estudiantes y docentes del programa de fisioterapia
Physiotherapy students’ and teachers’ perception of assessment

Zoraya Trinidad Cáceres Bermón, Olga Jeannette Munévar Ramírez, Luisa Liliana Lara Gómez

Vistas de resúmen 524 | Vistas de PDF 380 | pp. 289 - 308

Talleres de formación: una propuesta para alcanzar la aproximación al cambio conceptual
Training workshops: a proposal for reaching the approach to conceptual change

Daniel Eduardo Méndez Mercado, Nohemí Díaz Vega , Luis Carlos Pacheco Lora

Vistas de resúmen 68 | Vistas de PDF 42 | pp. e14438

Educación en ciencias desde diferentes contextos culturales y ambientales: contribuciones didácticas curriculares
Science education from different cultural and environmental contexts: didactic contributions to the curriculum

Sandra Elvira Ruiz

Vistas de resúmen 321 | Vistas de PDF 92 | pp. e11101

Perspectivas del profesorado sobre la educación ambiental en un contexto escolar urbano
Teachers’ perspectives on environmental education in an urban school context

Ángela Victoria Vera-Márquez, Luisa Fernanda Ramírez, Juan Manuel Olivella Ospina

Vistas de resúmen 86 | Vistas de PDF 63 | pp. e14312

Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores
Language didactics and communication: research field and teacher training

Dora Inés Calderón

Vistas de resúmen 4841 | Vistas de PDF 5549 | pp. 151 - 178

Ambientes filosóficos para la lectura en la escuela rural
Philosophical environments for reading in rural schools

Lola María Morales, Oscar Pulido-Cortés

Vistas de resúmen 1195 | Vistas de PDF 850 | pp. 99 - 124

La investigación como estrategia pedagógica una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo xxi
Research as a pedagogical strategy a step towards critical pedagogies for the 21st century

Marcos Raúl Mejía Jimenéz,, María Elena Manjarrés

Vistas de resúmen 4609 | Vistas de PDF 2004 | pp. 127-177

Formación del profesorado en naturaleza de la ciencia mediante investigación-acción
Teacher training on the nature of science through action-research

Ángel Vázquez-Alonso, Adriana María Rodríguez Cruz

Vistas de resúmen 698 | Vistas de PDF 466 | pp. 165 - 188

Infancia, una experiencia filosófica en el cine
Infancia, una experiencia filosófica en el cine

Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Oscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 2110 | Vistas de PDF 969 | pp. 245 - 262

Prácticas pedagógicas matemáticas de profesores de una institución educativa de enseñanza básica y media
Math teaching practices of teachers in a school of Tunja

Alfonso Jiménez Espinosa, Leidy Johana Limas Berrío, Jeymy Enerieth Alarcón González

Vistas de resúmen 3323 | Vistas de PDF 1333 | pp. 127 - 152

Colonialidad del saber – educación ambiental: la necesidad de diálogos de saberes
Coloniality of knowledge in environmental education: the need for a dialogue between different kinds of knowledge

Maria Luisa Eschenhagen

Vistas de resúmen 1247 | Vistas de PDF 965 | pp. e11601

El maestro novel y la enseñanza de las ciencias naturales en contextos rurales
The beginning teacher and the teaching of natural sciences in rural contexts

Víctor Manuel González, Yesenia Quiceno Serna, Daniela Correa Carmona, Yeraldin Johana Vélez Taborda, Luz Mery Montoya Ocampo

Vistas de resúmen 323 | Vistas de PDF 124 | pp. e14162

Estilos pedagógicos de docentes de la Facultad de Educación de la Uptc en los proyectos pedagógicos e investigativos I y II
Teaching styles of faculty of education teachers at uptc in pedagogical and research projects i & ii

Leonor Gómez Gómez, Andrea Catalina Bustamante Parra, Ingrid Lorena Castiblanco Morales

Vistas de resúmen 1075 | Vistas de PDF 599 | pp. 209 - 240

Pedagogía y construcción de conocimiento autónomo
Pedagogy and construction of independent knowledge

Alba Nidia Triana-Ramírez

Vistas de resúmen 1462 | Vistas de PDF 774 | pp. 125 - 150

La educación popular en el siglo XXI. Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo
Popular education in the 21st century. intercultural resistance from the south and from below

Marco Raúl Mejía Jiménez

Vistas de resúmen 3241 | Vistas de PDF 1505 | pp. 97 - 128

Movimiento en el aprendizaje de las rutinas de pensamiento en profesores
Articulation When Learning Thinking Routines Among Teachers

José Eduardo Cifuentes Garzón

Vistas de resúmen 1078 | Vistas de PDF 625 | pp. 121 - 139

Prácticas cinéfilas en la escuela media argentina: mirar, hablar y transmitir el discurso del cine
Cinephilic practices in the Argentinean middle school: watching, talking and transmitting the discourse of cinema

Ariel Benasayag

Vistas de resúmen 246 | Vistas de PDF 154 | pp. e12002

0 - 0 de 153 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    7861
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    534
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    328
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    300
  • Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes
    268

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo