• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Contribuciones de la agroecología escolar a la soberanía alimentaria: caso fundación viracocha
Agroecology in school contributions to food sovereignty: the case of the viracocha foundation

Maria Jose Pitta Paredes, Álvaro Acevedo Osorio

Vistas de resúmen 1341 | Vistas de PDF 893 | pp. 195 - 220

Ambientalización curricular. El Covid-19, nuevos énfasis para la educación
Curricular environmentalization. The Covid-19, new emphases for education

Maria Teresa Bravo

Vistas de resúmen 1085 | Vistas de PDF 919 | pp. e11468

Alimentación y enfermedades neurodegenerativas: una cuestión sociocientífica para desarrollar la habilidad argumentativa
Feed and neurodegenerative diseases: a socio-scientific issue for developing argumentative skills

María José Cortés, Rodrigo Rodríguez

Vistas de resúmen 425 | Vistas de PDF 305 | pp. e11452

Estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación y salud en universitarios
Stress, cognitive-emotional regulation, coping, and health in Colombian university students

Erika Yohanna Bedoya

Vistas de resúmen 685 | Vistas de PDF 533 | pp. e11534

Las investigaciones artísticas, investigaciones de contexto
Artistic research, context research

Ricardo Benjamín Toledo Castellanos

Vistas de resúmen 1262 | Vistas de PDF 987 | pp. 43 - 88

Prácticas cinéfilas en la escuela media argentina: mirar, hablar y transmitir el discurso del cine
Cinephilic practices in the Argentinean middle school: watching, talking and transmitting the discourse of cinema

Ariel Benasayag

Vistas de resúmen 240 | Vistas de PDF 150 | pp. e12002

Adolescencia y juventud en Tunja
Adolescence and youths in Tunja

Ángela Marcela Soler Fonseca

Vistas de resúmen 1364 | Vistas de PDF 665 | pp. 201-218

La perspectiva ética levinasiana: su sentido para la educación
Levinas’ ethical perspective: its meaning for education

Alfredo Rocha de la Torre

Vistas de resúmen 535 | Vistas de PDF 486 | pp. e11218

Rescatar lo antropológico… una necesidad de la educación
Recovering the anthropological thing... a need of education

Yovany Ospina Nieto

Vistas de resúmen 740 | Vistas de PDF 432 | pp. 193 - 218

Educación ambiental desde culturas y territorios en conflictos socioambientales en América Latina
Educación ambiental desde culturas y territorios en conflictos socioambientales en América Latina

Danilo Seithi Kato, Yamile Pedraza Jiménez

Vistas de resúmen 507 | Vistas de PDF 94 | pp. e12607

El rol de la comunidad de indagación en el espacio público escolar
The role of inquiry community in school public space

Carlos Espinoza-Díaz, Carolina Arredondo-Ramírez

Vistas de resúmen 1244 | Vistas de PDF 616 | pp. 77-96

El compromiso ambiental de instituciones de educación superior en Colombia
The high er education Institutions’ enviromental engagement in Colombia

María Mercedes Callejas-Restrepo, Orlando Sáenz-Zapata, Ángela María Plata-Rangel, María Teresa Holguín-Aguirre, William Manuel Mora-Penagos

Vistas de resúmen 2047 | Vistas de PDF 2273 | pp. 197 - 220

Enseñar filosofía a través del cine: un panorama bibliográfico
Teaching philosophy through film: a bibliographical overview

Lauro Zavala

Vistas de resúmen 643 | Vistas de PDF 484 | pp. e12802

Perspectivas del profesorado sobre la educación ambiental en un contexto escolar urbano
Teachers’ perspectives on environmental education in an urban school context

Ángela Victoria Vera-Márquez, Luisa Fernanda Ramírez, Juan Manuel Olivella Ospina

Vistas de resúmen 78 | Vistas de PDF 56 | pp. e14312

Subjetividades juveniles, expresiones políticas y uso de tecnologías digitales
Youth Subjectivities, Political Expressions and use of Digital Technologies

Mónica María Bermúdez Grajales

Vistas de resúmen 2225 | Vistas de PDF 859 | pp. 155 - 179

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 318 | pp. 167 - 189

Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza
Framework For The Educational Apps Development, Based on Models of Teaching

William Oswaldo Cuervo Gómez, Javier Antonio Ballesteros-Ricaurte

Vistas de resúmen 1660 | Vistas de PDF 777 | pp. 125 - 153

Las derivas del pensar cinematográfico como provocaciones para la enseñanza de la filosofía
The drifts of cinematic thinking as stimuli for the teaching of philosophy

Laura Galazzi

Vistas de resúmen 311 | Vistas de PDF 168 | pp. e11607

La educación popular en el siglo XXI. Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo
Popular education in the 21st century. intercultural resistance from the south and from below

Marco Raúl Mejía Jiménez

Vistas de resúmen 3231 | Vistas de PDF 1497 | pp. 97 - 128

¿El crecimiento de la matrícula en educación superior en Risaralda está produciendo una “generación engañada”?
Is the growth of higher education enrollment in Risaralda leading to a “cheated generation”?

Patricia Carvajal, René Guevara

Vistas de resúmen 242 | Vistas de PDF 179 | pp. e11761

0 - 0 de 77 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    9180
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    514
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    389
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    332
  • Propuesta didáctica para ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico
    261

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo