Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio revista
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas
Estadísticas generales
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
22 elementos encontrados.
Debates históricos y filosóficos en la enseñanza de los temas socialmente controvertidos
Miguel Ángel Gómez Mendoza
15 - 44
2016-01-04
Los análisis cuantitativos y cualitativos de la producción del conocimiento en educación física: la experiencia del nordeste brasileño
Silvio Sánchez Gamboa, Márcia Chaves-Gamboa
17 - 33
2014-07-02
Alimentación y enfermedades neurodegenerativas: una cuestión sociocientífica para desarrollar la habilidad argumentativa
María José Cortés, Rodrigo Rodríguez
e11452
2021-05-18
Las controversias sociocientíficas en los contenidos de enseñanza de la química cosmética
Diana Lineth Parga Lozano, Jacqueline Romero Sánchez
207-230
2016-10-03
CTS na situação de estudo: desenvolvimento de currículo e formação de professores
Jaqueline Ritter, Otavio Aloisio Maldaner
195 - 214
2015-01-05
Consideraciones básicas sobre la asunción de conocimiento
Alixon David Reyes Rodríguez
103 - 126
2014-01-06
El cine de ciencia ficción para desarrollar cuestiones sociocientíficas y el pensamiento crítico
Maria Francisca Petit, Jordi Solbes, Nidia Yaneth Torres
e11550
2021-02-17
Lineamientos curriculares, estándares y competencias en lengua castellana. De la indómita objetividad industrial a la inocua subjetividad de los estudiantes
Franklin Yessid Arias Bedoya
269 - 289
2015-07-02
Educación en ciencias desde diferentes contextos culturales y ambientales: contribuciones didácticas curriculares
Sandra Elvira Ruiz
e11101
2021-03-06
Crisis y práctica filosófica en la educación
Carlos Arturo Londoño, Jorge Anibal Rojas-Devia
153 - 176
2020-01-02
Educación indígena Kamëntzá. Crianza, pensamiento, escucha
Sandra Liliana Caicedo, Oscar Espinel
15 - 40
2018-05-06
Argumentación de futuros profesores de química sobre la anorexia tratada como cuestión sociocientífica
Leonardo Fabio Martínez, Dora del Carmen Gallo
e11847
2021-06-06
La sucesión de terremotos del Delta del Ebro. Una secuencia para investigar las ideas del alumnado y la práctica de uso de pruebas
Blanca Puig Mauriz, Jorge José Pérez Maceira, Santiago Montero Vilar
43 - 65
2015-01-05
El aprendizaje basado en problemas: una propuesta de cualificación docente
Rubinsten Hernández, Sandra Maritza Moreno
e11174
2021-03-06
Tecnología digital en la educación musical infantil
Laura Cuervo, Carolina Bonastre, Desirée García
e13201
2022-01-01
Actitudes frente a la relación cts de estudiantes de licenciatura en ciencias naturales
Edelmira Ochoa Camacho, Gloria Leonor Gutiérrez Gómez
245 - 264
2013-01-27
Sujeto y producción textual en el campus virtual
Diana Mireya Cuéllar Sánchez, Alfonso Alberto Angarita Buitrago
225 - 241
2013-07-03
Powerpoint y el desarrollo del pensamiento lateral del estudiante
Luz Myrian Muñoz Sierra
265 - 290
2013-07-03
Incidencia del abordaje de una cuestión socio-científica en la alfabetización científica y tecnológica de jóvenes y adultos
Natalia Katherine García Ramírez, Leonardo Fabio Martínez Pérez
87 - 114
2015-01-05
¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
Melina Gabriela Furman
15-52
2012-01-10
0 - 0 de 22 elementos
>
>>
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Convocatoria
El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el
Volumen 14
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor/a
Acerca de esta revista
Enfoque y alcance
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Política de depósito legal
Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
Patrocinadores
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Perfil de Google Scholar
Índices Regionales
Índices Compresivos
Agregadores
Directorios
Documentos
Formatos de autorización
Normas para autores
Palabras clave
Número actual