• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Educación médica, modelo hegemónico y atención primaria de salud. Entrevista al doctor Eduardo L. Menéndez
Educación médica, modelo hegemónico y atención primaria de salud. Entrevista al doctor Eduardo L. Menéndez

Alba Nidia Triana Ramírez, Jaime Antonio Álvarez Soler

Vistas de resúmen 1043 | Vistas de PDF 482 | pp. 271 - 298

La dimensión empírica de la estética en la educación escolar
Empiric dimension of Aesthetic in School Education

Aurora Gordo Contreras, Joan Sebastián Igua Muñoz

Vistas de resúmen 1487 | Vistas de PDF 473 | pp. 179 - 204

Formación del profesorado en naturaleza de la ciencia mediante investigación-acción
Teacher training on the nature of science through action-research

Ángel Vázquez-Alonso, Adriana María Rodríguez Cruz

Vistas de resúmen 697 | Vistas de PDF 465 | pp. 165 - 188

Alimentación y enfermedades neurodegenerativas: una cuestión sociocientífica para desarrollar la habilidad argumentativa
Feed and neurodegenerative diseases: a socio-scientific issue for developing argumentative skills

María José Cortés, Rodrigo Rodríguez

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 305 | pp. e11452

La interculturalidad en las políticas de educación intercultural
Interculturality in intercultural education policy

Edwin Cruz Rodríguez

Vistas de resúmen 2011 | Vistas de PDF 914 | pp. 191 - 205

Guía para el análisis de calidad de objetos virtuales de aprendizaje para educación básica y media en Colombia
Guide for analyzing the quality of virtual learning objects in Colombian basic and middle education

Fredy Ulises Molano-Puentes, Andrea Catherine Alarcón-Aldana, Mauro Callejas-Cuervo

Vistas de resúmen 2446 | Vistas de PDF 4260 | pp. 47 - 73

Propuesta didáctica para ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico
Didactic proposal for virtual learning environments from the praxeological approach

Ilber Darío Saza

Vistas de resúmen 3946 | Vistas de PDF 3241 | pp. 217 - 237

La evaluación de las prácticas profesionales de coenseñanza
Evaluation of professional co-teaching practices

Carlos Roberto Arriagada, Natalie Gislaine Venegas, Oscar Ovidio Calzadilla-Pérez

Vistas de resúmen 781 | Vistas de PDF 585 | pp. e10795

Las Habilidades Socioemocionales de los Docentes, herramientas de paz en la escuela
Teachers’ socio-emotional skills: tools for peace in school

Adriana Marien Gutiérrez-Torres, Sandra Jackeline Buitrago-Velandia

Vistas de resúmen 24694 | Vistas de PDF 10443 | pp. 167-192

Formación en valores y competencias socio-emocionales para docentes tras una década de innovación
Values and social-emotional competencies training for teachers after a decade of innovation

Raquel Palomera, Elena Briones, Alicia Gómez-Linares

Vistas de resúmen 1887 | Vistas de PDF 1096 | pp. 93-117

Competencias socioemocionales de maestros en formación y egresados de programas de educación
Socio-emotional skills of teachers in training and graduates of education programs

María Alexandra Rendón

Vistas de resúmen 1888 | Vistas de PDF 1421 | pp. 243-270

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 776 | Vistas de PDF 318 | pp. 167 - 189

Inteligencia naturalista: efectos sobre el pensamiento crítico y las necesidades de cognición
Naturalist intelligence: effects on critical thinking and needs for cognition

Gerson Aurelio Maturana, María Lisbet Lombo

Vistas de resúmen 6038 | Vistas de PDF 4104 | pp. 177 - 204

Transformaciones sociales educativas desde procesos investigativos
Transformaciones sociales educativas desde procesos investigativos

Rafael Enrique Buitrago-Bonilla

Vistas de resúmen 736 | Vistas de PDF 602 | pp. 9-20

Estrés, regulación cognitivo-emocional, adaptación y salud en universitarios
Stress, cognitive-emotional regulation, coping, and health in Colombian university students

Erika Yohanna Bedoya

Vistas de resúmen 692 | Vistas de PDF 541 | pp. e11534

Validación de un instrumento de creencias sobre las ciencias naturales escolares en educación primaria
Validation of an instrument of beliefs about school natural sciences in primary education

Barinas Prieto Gloria Viviana , Florentina Cañada Cañada , Emilio Costillo Borrego , Elías Francisco Amórtegui Cedeño

Vistas de resúmen 71 | Vistas de PDF 71 | pp. e14147

Desarrollo de modelo integral de autoevaluación en una institución de educación superior
Development of a comprehensive model of self-assessment in a high er education institution

Andrea del Pilar Vera-Silva, Ivonne Angelica Castiblanco-Jimenez, Joan Paola Cruz-Gonzalez

Vistas de resúmen 716 | Vistas de PDF 1044 | pp. 221 - 245

¿Qué significa aprender? Preguntar, pensar, aprender desde la mirada de filosofía para niños
What does it mean to learn? Asking questions, thinking, learning from the point of view of philosophy for children

Pablo Flores

Vistas de resúmen 2575 | Vistas de PDF 896 | pp. 39-59

Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores
Language didactics and communication: research field and teacher training

Dora Inés Calderón

Vistas de resúmen 4824 | Vistas de PDF 5544 | pp. 151 - 178

Los espacios de formación continua respecto a la enseñanza de lengua escrita
Continuing training spaces for the teaching of written language

Sandra Cecilia Arandia Rodríguez, Sandra Milena Díaz Chaves

Vistas de resúmen 1022 | Vistas de PDF 471 | pp. 247 - 270

0 - 0 de 66 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8711
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    541
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    341
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    302
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    281

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo