• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
What kind of science is being taught in schools located in poverty contexts?

Melina Gabriela Furman

Vistas de resúmen 1268 | Vistas de PDF 1436 | pp. 15-52

El maestro novel y la enseñanza de las ciencias naturales en contextos rurales
The beginning teacher and the teaching of natural sciences in rural contexts

Víctor Manuel González, Yesenia Quiceno Serna, Daniela Correa Carmona, Yeraldin Johana Vélez Taborda, Luz Mery Montoya Ocampo

Vistas de resúmen 321 | Vistas de PDF 123 | pp. e14162

Contribuciones de la agroecología escolar a la soberanía alimentaria: caso fundación viracocha
Agroecology in school contributions to food sovereignty: the case of the viracocha foundation

Maria Jose Pitta Paredes, Álvaro Acevedo Osorio

Vistas de resúmen 1347 | Vistas de PDF 895 | pp. 195 - 220

Los contenidos científicos en los textos escolares para educación primaria rural colombiana
Scientific contents in school textbooks for rural primary education in Colombia

Elida Giraldo Gil , Carlos Miguel Monsalve Agudelo

Vistas de resúmen 158 | Vistas de PDF 178 | pp. e13209

Ruralidad, educación rural e identidad profesional de maestras y maestros rurales
Rurality, rural education, and the professional identity of rural teachers|

Gerardo Montoya De La Cruz, Leidy Cristina Valencia Arcila, Luz Verónica Vargas López, Juan David García Palacio, Juan Carlos Franco Montoya, Hader Calderón Serna

Vistas de resúmen 266 | Vistas de PDF 181 | pp. e13323

Transformaciones de las escuelas rurales del Oriente Antioqueño desde comunidades de aprendizaje
Transformations of rural schools in Eastern Antioquia based on learning communities

Olga Patricia Ramirez Otalvo, Yolanda Elizabeth Marín Bolívar

Vistas de resúmen 159 | Vistas de PDF 150 | pp. e13210

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 320 | pp. 167 - 189

Educación para la paz y formación profesional: aproximación desde la investigación documental
Education for peace and vocational training: an approach based on documentary research

Myriam Fernanda Torres Gómez

Vistas de resúmen 1594 | Vistas de PDF 1173 | pp. 143 - 167

Educación rural en Boyacá, fortalezas y debilidades desde la perspectiva del profesorado
Rural education in boyacá, strengths and weaknesses from teachers’ viewpoint

Lucía Herrera Torres, Rafael Enrique Buitrago Bonilla

Vistas de resúmen 3327 | Vistas de PDF 1347 | pp. 169 - 190

Construcción de paz en escuelas rurales desde la perspectiva filosofía e infancia: discursos y prácticas
Peacebuilding in rural schools from the Philosophy and Childhood perspective: discourses and practices

Paola Andrea Lara , Oscar Pulido-Cortés

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 296 | pp. e13145

Formación política en y desde la escuela. Aportes para construir la relación infancia-escuela-política
Political training in and from the school. contributions to build the relationship children – school – politics

Yenny Tatiana Avellaneda Avellaneda

Vistas de resúmen 1795 | Vistas de PDF 771 | pp. 201 - 223

Intergeneracionalidad e interculturalidad en experiencias de educación rural
Intergenerationality and interculturality in rural education experiences

Jorge Jairo Posada Escobar, Sara Alejandra Carrero Romero

Vistas de resúmen 193 | Vistas de PDF 167 | pp. e13144

Las Habilidades Socioemocionales de los Docentes, herramientas de paz en la escuela
Teachers’ socio-emotional skills: tools for peace in school

Adriana Marien Gutiérrez-Torres, Sandra Jackeline Buitrago-Velandia

Vistas de resúmen 24713 | Vistas de PDF 10452 | pp. 167-192

Políticas mundializadas de formación docente: propuestas para una lectura filosófica
Globalized policies for teacher training: proposals for a philosophical reading

Laura Galazzi, Diana Gómez, Muriel Vázquez

Vistas de resúmen 831 | Vistas de PDF 624 | pp. 19 - 43

Competencias matemáticas requeridas para interpretar los mensajes de la autoridad sanitaria mexicana sobre covid-19
Mathematical competencies required to interpret the communications from the Mexican health authority on Covid-19

Apolo Castaneda, Mario Sánchez-Aguilar

Vistas de resúmen 194 | Vistas de PDF 92 | pp. e12899

Pedagogía y construcción de conocimiento autónomo
Pedagogy and construction of independent knowledge

Alba Nidia Triana-Ramírez

Vistas de resúmen 1457 | Vistas de PDF 771 | pp. 125 - 150

Relaciones conflictivas: pedagogías críticas y currículum
Difficult relationships: critical pedagogies and curriculum

María Verónica Di Caudo Villoslada

Vistas de resúmen 1424 | Vistas de PDF 665 | pp. 15 - 39

Memoria del pasado reciente en la escuela: saberes prácticos de profesores y mediaciones multimodales
Memory of the recent time at school: teachers' practical knowledge and multimodal mediations

Juan Carlos Amador-Baquiro, Diego Fernando Barragán-Giraldo , Cristina Álvarez-Vargas

Vistas de resúmen 1303 | Vistas de PDF 773 | pp. e12911

Perspectivas del profesorado sobre la educación ambiental en un contexto escolar urbano
Teachers’ perspectives on environmental education in an urban school context

Ángela Victoria Vera-Márquez, Luisa Fernanda Ramírez, Juan Manuel Olivella Ospina

Vistas de resúmen 80 | Vistas de PDF 59 | pp. e14312

Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto
Evaluation of the Program of Acceleration of Learning: a strategic appraisal towards inclusive education in the post-conflict process

Lina Maria Ortiz, Carolina Betancourt

Vistas de resúmen 734 | Vistas de PDF 1791 | pp. 97 - 110

0 - 0 de 28 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8294
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    515
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    339
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    287
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    269

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo