• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Espacios vividos: trayectos biográfico-profesionales de los maestros rurales en Antioquia
Lived spaces: biographical-professional paths of rural teachers in Antioquia

Milton Daniel Castellano Ascencio, Alba Mery Blandón Giraldo

Vistas de resúmen 160 | Vistas de PDF 138 | pp. e13181

El rol de la comunidad de indagación en el espacio público escolar
The role of inquiry community in school public space

Carlos Espinoza-Díaz, Carolina Arredondo-Ramírez

Vistas de resúmen 1223 | Vistas de PDF 605 | pp. 77-96

Ciudad y educación: persistencias, transformaciones y correspondencias de un vínculo inmanente
Cities and education: the persistence, transformations, and correlations of an immanent link

Diego Alejandro Cote

Vistas de resúmen 598 | Vistas de PDF 552 | pp. 119-141

El ‘tercer espacio’ en el arte y la terapia. Dimensiones del arte en el trabajo psicosocial
The “third space” in art and therapy. dimensions of art in psychosocial work

Ilse Schimpf-Herken, Till Baumann

Vistas de resúmen 1077 | Vistas de PDF 603 | pp. 77 - 96

Las fiestas, los rituales y los simbolismos en las escuelas
Parties, rituals and symbolisms in schools

Ana Cecilia Valencia Aguirre

Vistas de resúmen 1166 | Vistas de PDF 587 | pp. 149 - 167

Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
Theoretical and methodological considerations of myth as a way of understanding and integrating culture

Claudio Ramírez Angarita, Cristhian Ricardo Santos

Vistas de resúmen 1881 | Vistas de PDF 876 | pp. 41-74

Kenebo shipibo-conibo y noción de espacio topológico en niños de 5 años
Shipibo-Conibo kenebo and the notion of topological space in 5-year-old children

Wendy Nelly Bada

Vistas de resúmen 503 | Vistas de PDF 263 | pp. e11534

Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores
Language didactics and communication: research field and teacher training

Dora Inés Calderón

Vistas de resúmen 4760 | Vistas de PDF 5495 | pp. 151 - 178

Culturas del espacio y procesos artísticos colectivos - participativos. Casos recientes en México D.F., Bogotá D.C. y Medellín
Cultures of space and collective and participative artistic processes. recent cases in mexico city, bogota and medellin

Fernando Escobar Neira

Vistas de resúmen 685 | Vistas de PDF 479 | pp. 17 - 24

Las investigaciones artísticas, investigaciones de contexto
Artistic research, context research

Ricardo Benjamín Toledo Castellanos

Vistas de resúmen 1184 | Vistas de PDF 938 | pp. 43 - 88

Políticas mundializadas de formación docente: propuestas para una lectura filosófica
Globalized policies for teacher training: proposals for a philosophical reading

Laura Galazzi, Diana Gómez, Muriel Vázquez

Vistas de resúmen 810 | Vistas de PDF 608 | pp. 19 - 43

¡Hay que defender la escuela!
¡Hay que defender la escuela!

Oscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 742 | Vistas de PDF 548 |

Educación indígena Kamëntzá. Crianza, pensamiento, escucha
Kamëntzá indigenous education. Upbringing, thought, listening

Sandra Liliana Caicedo, Oscar Espinel

Vistas de resúmen 892 | Vistas de PDF 538 | pp. 15 - 40

¿Qué significa aprender? Preguntar, pensar, aprender desde la mirada de filosofía para niños
What does it mean to learn? Asking questions, thinking, learning from the point of view of philosophy for children

Pablo Flores

Vistas de resúmen 2494 | Vistas de PDF 873 | pp. 39-59

Representaciones sociales de estudiantes del Catatumbo sobre escuela rural
Social representations of Catatumbo students on rural school

Jesús Ernesto Urbina Cárdenas, Julia Johanna Díaz Camarón, Diamar Lucero Urbina García

Vistas de resúmen 297 | Vistas de PDF 448 | pp. e13132

Los espacios de formación continua respecto a la enseñanza de lengua escrita
Continuing training spaces for the teaching of written language

Sandra Cecilia Arandia Rodríguez, Sandra Milena Díaz Chaves

Vistas de resúmen 987 | Vistas de PDF 459 | pp. 247 - 270

Lectura, experiencia y aprendizaje: aportes pedagógicos desde La intuición del instante de Bachelard
Reading, experience, and learning: pedagogical contributions from Bachelard’s Intuition of the Instant

Carlos Germán Juliao

Vistas de resúmen 886 | Vistas de PDF 631 | pp. 47 - 73

Desplazamientos y filosofía: estudio sobre las percepciones de espacio y de movimiento con niños pequeños
Displacements and philosophy: a study on movement and space perceptions involving children

Carolina Miguel dos Santos Barreiros, Mateus Humberto, Simone Berle

Vistas de resúmen 617 | Vistas de PDF 431 | pp. 177-197

Contribuciones de la agroecología escolar a la soberanía alimentaria: caso fundación viracocha
Agroecology in school contributions to food sovereignty: the case of the viracocha foundation

Maria Jose Pitta Paredes, Álvaro Acevedo Osorio

Vistas de resúmen 1297 | Vistas de PDF 874 | pp. 195 - 220

El aprendizaje y el campo pedagógico: algunos conceptos fundamentales
Learning and Pedagogical Field: some key Concepts

David Andrés Rubio Gaviria, Rogger Stiphen Mendoza Duarte

Vistas de resúmen 8951 | Vistas de PDF 2047 | pp. 19 - 39

0 - 0 de 239 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    1852
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    348
  • Las Habilidades Socioemocionales de los Docentes, herramientas de paz en la escuela
    293
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    243
  • Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes
    176

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo