• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Praxis didáctica inglesa y tecnología educativa alemana en el estado soberano de Santander
Pedagogical English Practice and Educational German Technology in the Federal State of Santander

Luis Rubén Pérez Pinzón

Vistas de resúmen 482 | Vistas de PDF 260 | pp. 89 - 120

Las investigaciones artísticas, investigaciones de contexto
Artistic research, context research

Ricardo Benjamín Toledo Castellanos

Vistas de resúmen 1263 | Vistas de PDF 988 | pp. 43 - 88

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 776 | Vistas de PDF 318 | pp. 167 - 189

El amor pedagógico: miradas a su devenir en la pedagogía colombiana
Pedagogical love: views on its occurrence in Colombian pedagogy

Absalón Jiménez

Vistas de resúmen 749 | Vistas de PDF 888 | pp. e12123

Modelo de competencias investigativas empresariales desde la universidad, empresa y estado en Colombia
A model of bussiness research skill s from university, company and state in colombia

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa

Vistas de resúmen 718 | Vistas de PDF 500 | pp. 241 - 267

Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia

Alfonso Jiménez Espinosa

Vistas de resúmen 1435 | Vistas de PDF 986 | pp. 45 - 70

De la universidad de las profesiones a la universidad para el desarrollo 1953 –1974
From the university of professions to the university for development 1953 – 1974

Óscar Pulido Cortés, Olga Yaneth Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 534 | Vistas de PDF 430 | pp. 219 - 243

Regímenes escópicos, disciplinamiento y sujetos. La educación artística en la escuela colombiana
Scopic regimes, discipline, and subjects. arts education in Colombian school

Pedro Alexander Sosa Gutiérrez, Elver Chaparro Cardozo

Vistas de resúmen 1071 | Vistas de PDF 705 | pp. 211 - 233

Pedagogía y construcción de conocimiento autónomo
Pedagogy and construction of independent knowledge

Alba Nidia Triana-Ramírez

Vistas de resúmen 1446 | Vistas de PDF 768 | pp. 125 - 150

El ‘tercer espacio’ en el arte y la terapia. Dimensiones del arte en el trabajo psicosocial
The “third space” in art and therapy. dimensions of art in psychosocial work

Ilse Schimpf-Herken, Till Baumann

Vistas de resúmen 1105 | Vistas de PDF 614 | pp. 77 - 96

Metateoría curricular neosistémica y desafíos en investigación en educación
Neosystemic curricular metatheory and challenges in education research

Elías Tapiero Vásquez

Vistas de resúmen 691 | Vistas de PDF 454 | pp. 35 - 54

La educación popular en el siglo XXI. Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo
Popular education in the 21st century. intercultural resistance from the south and from below

Marco Raúl Mejía Jiménez

Vistas de resúmen 3235 | Vistas de PDF 1498 | pp. 97 - 128

Educación indígena Kamëntzá. Crianza, pensamiento, escucha
Kamëntzá indigenous education. Upbringing, thought, listening

Sandra Liliana Caicedo, Oscar Espinel

Vistas de resúmen 940 | Vistas de PDF 583 | pp. 15 - 40

Guía para el análisis de calidad de objetos virtuales de aprendizaje para educación básica y media en Colombia
Guide for analyzing the quality of virtual learning objects in Colombian basic and middle education

Fredy Ulises Molano-Puentes, Andrea Catherine Alarcón-Aldana, Mauro Callejas-Cuervo

Vistas de resúmen 2445 | Vistas de PDF 4260 | pp. 47 - 73

El aprendizaje y el campo pedagógico: algunos conceptos fundamentales
Learning and Pedagogical Field: some key Concepts

David Andrés Rubio Gaviria, Rogger Stiphen Mendoza Duarte

Vistas de resúmen 9044 | Vistas de PDF 2074 | pp. 19 - 39

Estilos pedagógicos de docentes de la Facultad de Educación de la Uptc en los proyectos pedagógicos e investigativos I y II
Teaching styles of faculty of education teachers at uptc in pedagogical and research projects i & ii

Leonor Gómez Gómez, Andrea Catalina Bustamante Parra, Ingrid Lorena Castiblanco Morales

Vistas de resúmen 1075 | Vistas de PDF 599 | pp. 209 - 240

Infancia, una experiencia filosófica en el cine
Infancia, una experiencia filosófica en el cine

Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Oscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 2109 | Vistas de PDF 968 | pp. 245 - 262

Investigación educativa: problemática y carácter multidisciplinario. Reflexiones teóricas y filosóficas
Educational research: issues and multidisciplinary nature. Theoretical and philosophical reflections

Ana María Valle

Vistas de resúmen 1122 | Vistas de PDF 751 | pp. e11469

Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
Pedagogy and didactics: outline of differences, tensions, and relations of two fields

Armando Zambrano Leal

Vistas de resúmen 11678 | Vistas de PDF 18983 | pp. 45 - 61

El proceso de enseñanza desde el prisma de las emociones de los docentes
The teaching process through the eyes of teachers’ emotions

John Fredy Henao, Andrés Elías Marín

Vistas de resúmen 795 | Vistas de PDF 479 | pp. 193-215

0 - 0 de 125 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8777
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    506
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    340
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    298
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    259

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo