• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Cotidianidad y retos para el profesorado
Cotidianidad y retos para el profesorado

Rafael Enrique Buitrago Bonilla

Vistas de resúmen 540 | Vistas de PDF 367 | pp. 9 - 18

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 320 | pp. 167 - 189

Sinestesia y matemáticas: un modo de vida entre representaciones
Synesthesia and mathematics: a way of life surrounded by representations

Daniela Patiño-Cuervo, María Teresa Suárez, Oliva Patiño-Cuervo

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 196 | pp. e12603

Universidad y globalización: cambios y desafíos
University and Globalization: Changes and Challenges

José Carvajal Sánchez

Vistas de resúmen 1362 | Vistas de PDF 426 | pp. 113 - 131

Explorando la relación entre las funciones ejecutivas y la metacognición: ¿las primeras predicen la segunda?
Exploring the connection between executive functions and metacognition: Do the former predict the latter?

Antonio P. Gutierrez de Blume, Diana Marcela Montoya Londoño

Vistas de resúmen 441 | Vistas de PDF 276 | pp. e12500

Mito y pedagogía
Myth and education

Lluís Duch Álvarez

Vistas de resúmen 1199 | Vistas de PDF 667 | pp. 15 - 29

Innovación curricular en la formación en turismo: un enfoque teórico-conceptual
Curriculum innovation in tourism training: a conceptual-theoretical approach

Marysol Castillo-Palacio, Luz Marina Ardila, Andrés José Castrillón

Vistas de resúmen 972 | Vistas de PDF 651 | pp. 255 - 278

Sitio Web como estrategia de enseñanza en la educación para la sostenibilidad
Web site as a strategy in the education for sustainability

Doris Teresa Dávila Sanabria, Aura Cecilia Galvis Álvarez, Rolando Vivas Granados

Vistas de resúmen 1215 | Vistas de PDF 678 | pp. 115 - 138

Motivación en estudiantes de música: orquesta de flautas de la Facultad de Artes
Motivation of music students: School of Arts flute orchestra

Francia Terrazas-Bañales

Vistas de resúmen 795 | Vistas de PDF 461 | pp. 271 - 288

Concepciones docentes sobre evaluación: de los lineamientos, el discurso y la práctica
Teachers’ conceptions about assessment: on guidelines, discourse, and practice

Edris Alexis Pizarro Gamero, Shirlena Sofía Gómez Muskus

Vistas de resúmen 1430 | Vistas de PDF 744 | pp. 71 - 88

Prácticas de sí en el programa Escuela de Formación de Actores Pequeño Teatro
Practices of the self in the Little Theater Actors’ Training School program

Arley Fabio Ossa Montoya, José Joaquín García García, Nubia Jeannette Parada Moreno

Vistas de resúmen 61 | Vistas de PDF 46 | pp. e13977

Ampliando procesos y espacios de aprendizaje en agroindustria con dinámica de sistemas
Expanding learning spaces and processes in agroindustry through system dynamics

Juan Sebastian Angarita-Zapata, Carlos A. Vásquez Cardozo, Hugo H. Andrade-Sosa

Vistas de resúmen 685 | Vistas de PDF 445 | pp. 169 - 194

Habilidades socioemocionales en los docentes: educación desde la ética del cuidado de sí.
Teachers’ social emotional skills: education from the ethics of the care of the self

Ana Gabriela Reyes Díaz, Charles S. Keck, María Amalia Gracia, Antonio Saldivar Moreno

Vistas de resúmen 138 | Vistas de PDF 225 | pp. e13667

Emociones en la educación en Colombia, algunas reflexiones
Emociones en la educación en Colombia, algunas reflexiones

Lucia Herrera, Rafael Enrique Buitrago

Vistas de resúmen 1808 | Vistas de PDF 1573 | pp. 9-22

Teoría andragógica: aciertos y desaciertos en la formación docente en TIC
Andragogy: Successes and Failures in Teacher Training in Ict

Olga Sofía Morales Pacavita, Myriam Cecilia Leguizamón González

Vistas de resúmen 2392 | Vistas de PDF 1128 | pp. 161 - 181

Ruralidad, educación rural e identidad profesional de maestras y maestros rurales
Rurality, rural education, and the professional identity of rural teachers|

Gerardo Montoya De La Cruz, Leidy Cristina Valencia Arcila, Luz Verónica Vargas López, Juan David García Palacio, Juan Carlos Franco Montoya, Hader Calderón Serna

Vistas de resúmen 266 | Vistas de PDF 181 | pp. e13323

Reflexiones previas hacia la integración de nuevas tecnologías en el currículo de lenguas extranjeras de la formación inicial.
Reflexiones previas hacia la integración de nuevas tecnologías en el currículo de lenguas extranjeras de la formación inicial.

Ivan Miranda Montenegro

Vistas de resúmen 497 | Vistas de PDF 467 | pp. 171 - 194

Competencias socioemocionales de maestros en formación y egresados de programas de educación
Socio-emotional skills of teachers in training and graduates of education programs

María Alexandra Rendón

Vistas de resúmen 1897 | Vistas de PDF 1430 | pp. 243-270

Reflexiones éticas sobre gestión de la diversidad en educación superior inclusiva
Ethical reflections on diversity management in inclusive higher education settings

Sandra Acevedo Zapata

Vistas de resúmen 2451 | Vistas de PDF 1193 | pp. 147-164

Transformaciones de las escuelas rurales del Oriente Antioqueño desde comunidades de aprendizaje
Transformations of rural schools in Eastern Antioquia based on learning communities

Olga Patricia Ramirez Otalvo, Yolanda Elizabeth Marín Bolívar

Vistas de resúmen 159 | Vistas de PDF 150 | pp. e13210

0 - 0 de 46 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8294
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    515
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    339
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    287
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    269

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo