• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Desarrollo de modelo integral de autoevaluación en una institución de educación superior
Development of a comprehensive model of self-assessment in a high er education institution

Andrea del Pilar Vera-Silva, Ivonne Angelica Castiblanco-Jimenez, Joan Paola Cruz-Gonzalez

Vistas de resúmen 645 | Vistas de PDF 958 | pp. 221 - 245

Percepción de las bases curriculares de la educación básica multigrado en la Araucanía, Chile
Percepción de las bases curriculares de la educación básica multigrado en la Araucanía, Chile

Carlos Roberto Arriagada, Óscar Ovidio Calzadilla

Vistas de resúmen 1017 | Vistas de PDF 464 | pp. 75-95

Competencias socioemocionales de maestros en formación y egresados de programas de educación
Socio-emotional skills of teachers in training and graduates of education programs

María Alexandra Rendón

Vistas de resúmen 1530 | Vistas de PDF 1226 | pp. 243-270

Las TIC en escuelas rurales: realidades y proyección para la integración
ICT in Rural Schools: realities and integration plans

Luis Eduardo Molina-Pacheco, Fredy Yesid Mesa-Jiménez

Vistas de resúmen 6120 | Vistas de PDF 2270 | pp. 75 - 98

Formación, pedagogía y liderazgo entrevista a: Queipo Timaná Velásquez
Formación, pedagogía y liderazgo entrevista a: Queipo Timaná Velásquez

Leonor Gomez Gomez

Vistas de resúmen 505 | Vistas de PDF 332 | pp. 263 - 273

Formación inicial docente en una universidad chilena: percepciones de sus egresados
Initial teacher training at a chilean university: graduates’ perception

Valentina Soto-Hernández, Claudio Heraldo Díaz

Vistas de resúmen 798 | Vistas de PDF 517 | pp. 191 - 216

El maestro rural en Colombia: desafíos ante la memoria y la reconstrucción del tejido social
The rural teacher in Colombia: challenges regarding memory and the reconstruction of social fabric

William Orozco Gómez

Vistas de resúmen 9 | Vistas de PDF 13 | pp. e13199

La participación estudiantil en contextos de ruralidad
Student participation in rural contexts

Álvaro Andrés Rivera Sepúlveda, Eduard Andrés Quitián Álvarez

Vistas de resúmen 46 | Vistas de PDF 37 | pp. e12690

Formación en valores y competencias socio-emocionales para docentes tras una década de innovación
Values and social-emotional competencies training for teachers after a decade of innovation

Raquel Palomera, Elena Briones, Alicia Gómez-Linares

Vistas de resúmen 1383 | Vistas de PDF 832 | pp. 93-117

Innovación curricular en la formación en turismo: un enfoque teórico-conceptual
Curriculum innovation in tourism training: a conceptual-theoretical approach

Marysol Castillo-Palacio, Luz Marina Ardila, Andrés José Castrillón

Vistas de resúmen 840 | Vistas de PDF 576 | pp. 255 - 278

Los espacios de formación continua respecto a la enseñanza de lengua escrita
Continuing training spaces for the teaching of written language

Sandra Cecilia Arandia Rodríguez, Sandra Milena Díaz Chaves

Vistas de resúmen 895 | Vistas de PDF 413 | pp. 247 - 270

Fortalecimiento de la práctica docente con Learning Analytics: estudio de caso
Strengthening teaching practice with Learning Analytics: a case study

Lucy González, Carlos Lugo

Vistas de resúmen 692 | Vistas de PDF 570 | pp. 227 - 254

El rol de la comunidad de indagación en el espacio público escolar
The role of inquiry community in school public space

Carlos Espinoza-Díaz, Carolina Arredondo-Ramírez

Vistas de resúmen 1131 | Vistas de PDF 566 | pp. 77-96

Acercamiento a la integración currícular de las TIC
An approach to curriculum integration of ict

Dora Lidia Orjuela Forero

Vistas de resúmen 2774 | Vistas de PDF 1426 | pp. 111-136

Claroscuros de la inteligencia emocional iluminan la utopía
The ups and downs of emotional intelligence enlighten utopia

Luis Rodolfo Ibarra

Vistas de resúmen 613 | Vistas de PDF 464 | pp. 271-295

Introspección desde la formación para la investigación y la investigación formativa
Introspection from research trainnig and educational research

María Camila Clavijo Gallego

Vistas de resúmen 719 | Vistas de PDF 451 | pp. 93 - 119

Resiliencia en estudiantes exitosos en matemáticas
Resilience in successful math students

Martha Cecilia Santiago, Mawency Vergel, Henry De Jesús Gallardo

Vistas de resúmen 916 | Vistas de PDF 1358 | pp. e9973

Praxis didáctica inglesa y tecnología educativa alemana en el estado soberano de Santander
Pedagogical English Practice and Educational German Technology in the Federal State of Santander

Luis Rubén Pérez Pinzón

Vistas de resúmen 414 | Vistas de PDF 228 | pp. 89 - 120

Proyectos musicales en secundaria: una herramienta para facilitar la socialización en adolescentes
Music projects in secondary school: a tool to improve socialization in adolescents

Roberto Cremades-Andreu, Julio García-Sanz

Vistas de resúmen 1706 | Vistas de PDF 540 | pp. e13058

Memoria del pasado reciente en la escuela: saberes prácticos de profesores y mediaciones multimodales
Memory of the recent time at school: teachers' practical knowledge and multimodal mediations

Juan Carlos Amador-Baquiro, Diego Fernando Barragán-Giraldo , Cristina Álvarez-Vargas

Vistas de resúmen 952 | Vistas de PDF 577 | pp. e12911

0 - 0 de 38 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    1867
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    315
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    211
  • Fundamentos políticos y conceptuales para diseñar las políticas de educación ambiental en el sistema educativo argentino
    171
  • Propuesta didáctica para ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico
    151

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo