• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
Theoretical and methodological considerations of myth as a way of understanding and integrating culture

Claudio Ramírez Angarita, Cristhian Ricardo Santos

Vistas de resúmen 2060 | Vistas de PDF 935 | pp. 41-74

Lo popular en la educación: entre mito e imaginario
The popular in education: between myth and imaginary

Marco Antonio Jiménez García, Ana María Valle Vázquez

Vistas de resúmen 922 | Vistas de PDF 566 | pp. 31 - 52

Mito y pedagogía
Myth and education

Lluís Duch Álvarez

Vistas de resúmen 1198 | Vistas de PDF 667 | pp. 15 - 29

Experiencia y educación
Experiencia y educación

Marco Antonio Jiménez García, Ana María Valle Vázquez

Vistas de resúmen 646 | Vistas de PDF 565 | pp. 9 - 14

Infancia, una experiencia filosófica en el cine
Infancia, una experiencia filosófica en el cine

Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Oscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 2109 | Vistas de PDF 968 | pp. 245 - 262

¡Hay que defender la escuela!
¡Hay que defender la escuela!

Oscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 763 | Vistas de PDF 556 |

Estudios de lo imaginario: orígenes y trayectos
Studies of the imaginary: origins and paths

Patricia Pérez Morales

Vistas de resúmen 632 | Vistas de PDF 389 | pp. 135 - 156

El amor pedagógico: miradas a su devenir en la pedagogía colombiana
Pedagogical love: views on its occurrence in Colombian pedagogy

Absalón Jiménez

Vistas de resúmen 746 | Vistas de PDF 884 | pp. e12123

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 318 | pp. 167 - 189

La biopedagogía: una mirada reflexiva en los procesos de aprendizaje
Biopedagogy: a reflexive point of view on learning processes

Jose Agustin Devia-Cárdenas

Vistas de resúmen 4523 | Vistas de PDF 2159 | pp. 179 - 196

Metateoría curricular neosistémica y desafíos en investigación en educación
Neosystemic curricular metatheory and challenges in education research

Elías Tapiero Vásquez

Vistas de resúmen 685 | Vistas de PDF 451 | pp. 35 - 54

Kenebo shipibo-conibo y noción de espacio topológico en niños de 5 años
Shipibo-Conibo kenebo and the notion of topological space in 5-year-old children

Wendy Nelly Bada

Vistas de resúmen 527 | Vistas de PDF 271 | pp. e11534

La educación como espacio en disputa entre el campesinado y el agronegocio
Education as a disputed field between peasants and agribusinesses

Constanza María Urdampilleta, Mariana Totino, Raúl Esteban Ithuralde

Vistas de resúmen 279 | Vistas de PDF 202 | pp. e11439

Etnoconservación y educación ambiental en Brasil: resistencias y aprendizaje en una comunidad tradicional
Ethno-conservation and environmental education in Brazil: resistance and learning in a traditional community

Diógenes Valdanha Neto, Pedro Roberto Jacobi

Vistas de resúmen 529 | Vistas de PDF 351 | pp. e11443

Escrituras contemporáneas: el cine de animación
Contemporary writing: animation cinema

María de Fátima Ramos de Andrade, Ana Silvia Moço Aparício

Vistas de resúmen 873 | Vistas de PDF 528 | pp. 221 - 246

Cine, subjetivación y educación. Un “ensayo” a varias voces
Cinema, subjectivation, and education. An “essay” by several voices

Cesar Donizetti Pereira Leite, Oscar Espinel

Vistas de resúmen 579 | Vistas de PDF 346 | pp. e11454

Rescatar lo antropológico… una necesidad de la educación
Recovering the anthropological thing... a need of education

Yovany Ospina Nieto

Vistas de resúmen 740 | Vistas de PDF 432 | pp. 193 - 218

Del sufrimiento o lo insuficiente de la educación ‘el declive de la razón y la impostura de la autonomía
Of suffering or the insufficiency of the education ‘the decline of the reason and the imposture of the autonomy’

Armando Zambrano Leal

Vistas de resúmen 605 | Vistas de PDF 519 | pp. 35 - 49

Fundamentos políticos y conceptuales para diseñar las políticas de educación ambiental en el sistema educativo argentino
Political and conceptual foundations to design environmental education policies in the Argentinean educational system

Silvina Andrea Corbetta, Pablo Sessano

Vistas de resúmen 1311 | Vistas de PDF 2563 | pp. e11560

Educación indígena Kamëntzá. Crianza, pensamiento, escucha
Kamëntzá indigenous education. Upbringing, thought, listening

Sandra Liliana Caicedo, Oscar Espinel

Vistas de resúmen 938 | Vistas de PDF 581 | pp. 15 - 40

0 - 0 de 36 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    9243
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    515
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    485
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    326
  • Propuesta didáctica para ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico
    258

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo