Nuestra experiencia de acreditación de calidad
Contenido principal del artículo
Autores
Efrain Coley AcostaResumen
En los comienzos de la década de
los años noventa las Facultades de
Educación en el país entraron en un
trabajo de revisión de la formación de
maestros que permitiera no sólo aprovechar
los aportes del movimiento pedagógico
de los años anteriores, sino
también los nuevos desarrollos sociales, económicos,
políticos, culturales, científicos y tecnológicos que exigían
una escuela y un maestro nuevos que respondieran
a las necesidades y expectativas de nuestra sociedad
para el Siglo XXI.
En ese trabajo de renovación académica la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia, participó y presentó
en las reuniones conjuntas que se planearon con otras
facultades pares no sólo una visión histórica de cómo había
adelantado el proceso de formación de directivos,
superiores y docentes para los niveles de educación, sino
también cuál era su visión prospectiva para los próximos
decenios del nuevo siglo.