Los nuevos retos de la formación docente en música en Colombia
Los nuevos retos de la formación docente en música en Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realiza una reflexión sobre los nuevos retos que enfrentan la formación de docentes en el área de la música en Colombia, y, por ende, las instituciones de educación superior responsables de dicha formación. Una respuesta a tales retos
es posible si se considera la etnomusicología dentro del currículo y los planes de estudio de los programas que ofrecen esta titulación, con esta perspectiva etnomusicológica, la educación musical tiene el compromiso de contribuir a la reconstrucción y valoración de las expresiones culturales del país y de la región, además de
cumplir con los objetivos y planteamientos propuestos por diversos organismos internacionales que establecen nuevas demandas y políticas para la formación docente. Se puede considerar, entonces, un cambio en el paradigma educativo, que repercuta en la labor de educar en la música.
es posible si se considera la etnomusicología dentro del currículo y los planes de estudio de los programas que ofrecen esta titulación, con esta perspectiva etnomusicológica, la educación musical tiene el compromiso de contribuir a la reconstrucción y valoración de las expresiones culturales del país y de la región, además de
cumplir con los objetivos y planteamientos propuestos por diversos organismos internacionales que establecen nuevas demandas y políticas para la formación docente. Se puede considerar, entonces, un cambio en el paradigma educativo, que repercuta en la labor de educar en la música.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.