Ambientes virtuales de aprendizaje y presencialidad: reflexiones simbióticas
Ambientes virtuales de aprendizaje y presencialidad: reflexiones simbióticas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo plantea una serie de reflexiones sobre las
relaciones que se establecen entre información, comunicación,
conocimiento y evaluación, en los ambientes virtuales
de aprendizaje. Es el resultado de un primer ejercicio de
exploración personal sobre el tema, suscitado en la Maestría
en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia (UPTC), y su pretensión no es otra que contribuir
a las discusiones sobre el papel que juegan las Nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en los
procesos educativos. Se sustenta la idea de plantear enfoques
pedagógicos y didácticos particulares para los ambientes
virtuales de aprendizaje, que establezcan una permanente
relación simbiótica con la presencialidad, con el propósito de
construir conocimientos significativos por procesos.
relaciones que se establecen entre información, comunicación,
conocimiento y evaluación, en los ambientes virtuales
de aprendizaje. Es el resultado de un primer ejercicio de
exploración personal sobre el tema, suscitado en la Maestría
en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia (UPTC), y su pretensión no es otra que contribuir
a las discusiones sobre el papel que juegan las Nuevas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en los
procesos educativos. Se sustenta la idea de plantear enfoques
pedagógicos y didácticos particulares para los ambientes
virtuales de aprendizaje, que establezcan una permanente
relación simbiótica con la presencialidad, con el propósito de
construir conocimientos significativos por procesos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.