Filosofía en la escuela rural: un estilo de vida

Autores/as

  • Alirio Severo Hernández Buitrago Institución Técnica Rafael Uribe, Toca-Boyacá. Perteneciente al grupo de investigación Filosofía, Sociedad y Educación (GIFSE)
  • Liliana Andrea Mariño Díaz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, perteneciente al grupo de investigación Filosofía, Sociedad y Educación (GIFSE)

Resumen

Pretende mostrar la experiencia pedagógica de filosofía e infancia en la escuela rural, sede Leonera de la Institución Educativa Técnica Rafael Uribe del municipio de Toca-Boyacá Colombia, los estudiantes se apropiaron de la comunidad de indagación y la pregunta como dispositivos para desarrollar la actitud filosófica bajo la igualdad, el cuidado de sí y errancia. La igualdad como la capacidad de todos los seres humanos para aprender; el cuidado de sí, las relaciones que desarrolla el sujeto consigo mismo, con las demás y con la naturaleza, el concepto de errancia, como suceso que lleva a crear y aprender.  

El texto se presenta en cuatro momentos descriptivos,  Repensar la escuela,  un análisis sobre la escuela rural colombiana; Algunos referentes inspiradores, conceptos que fundamentan el proyecto;  Filosofía como estilo de vida: enseña el ejercicio filosófico, se  apropia posturas y enfoques teóricos sobre el desarrollo del pensamiento filosófico; la relación entre filosofía y escuela rural como una estrategia para Aprender a vivir;  es la experiencia de filosofía e infancia en la sede Leonera: la comunidad de indagación, el diálogo, la lectura y la escritura.  Pensar por sí mismo y con los otros: presenta el reconocimiento del ejercicio filosófico individual que lleva a pensar colectivamente; del diálogo a la escritura: expone escritos de los niños, producto de la lectura y escritura del entorno, vivencias, gustos e inconformismos; finalmente se presenta a modo de reflexión algunas apreciaciones relacionadas con la filosofía e infancia en la escuela rural, en los aprendizajes y la transformación docente.

 

Palabras claves: filosofía e niños, escuela rural, comunidad de indagación, actitud filosófica, educación filosófica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alirio Severo Hernández Buitrago, Institución Técnica Rafael Uribe, Toca-Boyacá. Perteneciente al grupo de investigación Filosofía, Sociedad y Educación (GIFSE)

Avances del proyecto de investigación prácticas y recursos educativos en perspectiva de filosofía e infancia con código SGI 2427. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. 

Liliana Andrea Mariño Díaz, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, perteneciente al grupo de investigación Filosofía, Sociedad y Educación (GIFSE)

Avances del proyecto de investigación prácticas y recursos educativos en perspectiva de filosofía e infancia con código SGI 2427.

Publicado

2020-08-30

Cómo citar

Hernández Buitrago, A. S., & Mariño Díaz, L. A. (2020). Filosofía en la escuela rural: un estilo de vida. Salud &Amp; Sociedad Uptc, 4(1 y 2). Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/11648

Artículos más leídos del mismo autor/a