• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Guía de ética y buenas prácticas
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Aportes de la Educación Musical en el Ámbito Emocional. Estado de la Cuestión en Colombia.
Aportes de la Educación Musical en el Ámbito Emocional. Estado de la Cuestión en Colombia.

Adriana Marien Gutiérrez, Leyla Yolima Suesca, Ruth Nayibe Cárdenas-Soler

Vistas de resúmen 1493 | Vistas de PDF 1328 | pp. e12510

La cultura, destino turístico del siglo XXI
La cultura, destino turístico del siglo XXI

Paola Carolina Gama

Vistas de resúmen 125 | Vistas de PDF 78 | pp. 51-53

Estrategias de comercialización para el sector artesanal colombiano en mercados internacionales
Marketing strategies for Colombian artisans in international markets

Laura Alejandra Benavides, Andrea Carolina Redondo

Vistas de resúmen 1310 | Vistas de PDF 2952 | pp. e11899

Balance historiográfico del Grupo Historia de la Salud en Boyacá-UPTC alrededor del Bicentenario
Historiographic balance of the Health History Group in Boyacá-UPTC around the Bicentennial

Abel Fernando Martínez, Andrés Ricardo Otálora

Vistas de resúmen 282 | Vistas de PDF 114 | pp. e12642

Profesorado, emociones y escuela. Reflexiones en tiempo de pandemia —covid-19—
Teachers, emotions and school. Reflections in times of a pandemic (covid-19)

Rafael Enrique Buitrago, Gloria Esperanza Molina

Vistas de resúmen 2060 | Vistas de PDF 1877 | pp. e12551

Senderos interpretativos, una mirada desde el departamento de Boyacá
Senderos interpretativos, una mirada desde el departamento de Boyacá

Flor María Muñoz Vargas, Jenny Alexandra Bautista

Vistas de resúmen 170 | Vistas de PDF 132 | pp. 65-68

Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja
Caracterización sociolingüística de la comunidad de habla de Tunja

Blanca Nidia Durán Mendivelso

Vistas de resúmen 109 | Vistas de PDF 72 | pp. 39-44

La gastronomía, un escenario para recuperar la identidad y sentido de pertenencia boyacense
La gastronomía, un escenario para recuperar la identidad y sentido de pertenencia boyacense

Katrin Yohanna Estupiñan, Sandra Milena Trujillo Talero

Vistas de resúmen 440 | Vistas de PDF 219 | pp. 44-46

La política monetaria como fuente de crecimiento económico en Colombia
La política monetaria como fuente de crecimiento económico en Colombia

José Mauricio Gil

Vistas de resúmen 121 | Vistas de PDF 210 | pp. 53-55

Remembranzas boyacenses “una propuesta para la masificación de los ritmos autóctonos del departamento de Boyacá ”
Remembranzas boyacenses “una propuesta para la masificación de los ritmos autóctonos del departamento de Boyacá ”

Luis Arcenio Herrera Hernández

Vistas de resúmen 801 | Vistas de PDF 777 | pp. 37-48

Actividad física y habilidades sociales en el marco de la pandemia de covid-19
Actividad física y habilidades sociales en el marco de la pandemia de covid-19

Jhon Sebastián Rodríguez narvaez, Jhon frey Coronado pulido

Vistas de resúmen 160 | Vistas de PDF 100 | pp. e13659

1 - 11 de 11 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Normas

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Política de acceso abierto
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index

Indexación
DIALNET
 

scholar

Perfil de Google Scholar

avisos

Convocatorias

Vol 2 - Num 3 - 2022

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios durante la pandemia
    364
  • Estudio sobre los diferentes métodos de captura de CO2 y aplicaciones de la descarga luminiscente anormal
    252
  • Desarrollo de un robot sumo como material educativo orientado a la enseñanza de programación en Arduino
    185
  • Estrategias de comercialización para el sector artesanal colombiano en mercados internacionales
    154
  • Paratuberculosis bovina, revisión de literatura
    88

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo