TLC Colombia -Union Europea ¿y qué pasa con Boyacá?
Contenido principal del artículo
Autores
Cindy Thatiana Arcos SotoMichael López Cepeda
Haiver Hernández Castro
Alfonso García Ríos
Resumen
El Tratado de Libre Comercio de Colombia con la Unión Europea es un hecho, ya fue firmado por nuestros gobernantes, con o sin la participación ciudadana, pese a ser este un país que se rige por los principios de la democracia, que “lidera todos los procesos de desarrollo de nuestra nación”. En este escrito se analizan las oportunidades, amenazas y realidades que este acuerdo representa para productos sensibles de la economía de nuestro país, como la carne, la leche y sus derivados, así como el panorama nacional de las importaciones y exportaciones de dichos artículos. Concretamente, se estudia la situación actual de
Boyacá, en lo relativo con las ineficiencias en la producción y comercialización de los productos mencionados, y las posibles medidas que se pueden adoptar a largo plazo para mejorar las condiciones competitivas del sector.
Boyacá, en lo relativo con las ineficiencias en la producción y comercialización de los productos mencionados, y las posibles medidas que se pueden adoptar a largo plazo para mejorar las condiciones competitivas del sector.
Detalles del artículo
Referencias
Fedegán. (2010). El TLC con Europa y su impacto para la carne de bovino colombiana. Revista Normando Colombiano.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.