Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Efecto del sustrato y tamaño del propágulo en el enraizamiento del ginger rojo (Alpinia purpurata)

Abstract

El efecto de diferentes tamaños de propágulo (2,0-4,0, 4,1-6,0 ó 6,1-8,0 cm) y diferentes tipos de sustrato (suelo, agua o aire) sobre el enraizamiento de Alpinia purpurata fue evaluado. Los tratamientos se establecieron bajo un cubrimiento con una polisombra del 30% de penetración de luz natural y suministro permanente de agua durante 60 días. Los datos demostraron que el tipo de sustrato que se utilice tiene un efecto sobre las
variables número de raíces por propágulo, tamaño promedio de raíz, incremento de tamaño del propágulo con referencia al tamaño inicial e incremento en número de hojas del propágulo con respecto al número de hojas presentes al momento del establecimiento. El sustrato agua indujo la producción de un mayor número de raíces, mayor longitud radical, brotes con mayor tamaño e incremento en el número de hojas al compararse con la mezcla de suelo y con el enraizamiento al aire.
PDF (Español)

References

  • Álvarez, J.; S. Lusardo y E. Chacon. 2007. Efecto de diferentes tamaños de esqueje y sustratos en la propagación del romero (Rosmarinus officinalis L.). Agron. Colomb. 25(2), 17-18.
  • Arias, I. y P. Almanza. 2007. Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos sobre la propagación de estacas de vid (Vitis vinifera L.). p. 109. En: Memorias II Congreso Colombiano de Ciencias Hortícolas, Bogotá.
  • Bautista, D.; G. Vargas; J. Colmenares y Y. De Freitez. 1981. Efecto de algunos factores en el enraizamiento y brotación de la vid ‘Criolla Negra’. Agron. Tropic. 31, 106-110.
  • Builes, M. 2003. Diagnóstico del mercado de los platanillos (Zingiberales) en el Departamento de Antioquia. Tesis Administradora de Empresas Agropecuarias. Corporación Universitaria Lasallista, Medellín, Colombia.
  • Calderón, F. 2001. Qué son los cultivos hidropónicos y el porqué la hidroponía. p. 20. En: Calderón (ed.). Memorias
  • Primer Curso de Hidroponía para la Floricultura. 31 de mayo al 2 de junio de 2001. Bogotá.
  • Castrillón, J.; E. Carvajal; G. Ligarreto y S. Magnitskiy. 2008. El efecto de auxinas sobre el enraizamiento de las estacas de agraz (Vaccinium meridionale Swartz) en diferentes sustratos. Agron. Colomb. 26(1), 6-22.
  • Criley, R. 1989. Development of Heliconia and Alpinia in Hawaii: Cultivar selection and culture. Acta Hort. 246, 247-258.
  • Davies, P. 1995. The plant hormones: Their nature, occurrence and functions. pp. 1-12. En: Davies, P. (ed.). Plant hormones. Physiology, biochemistry and molecular biology. Kluwer Academic Publishers, The Netherlands.
  • Hamilton, C.; E. Emino y C. Bartuska. 2002. The effect of cutting size, leaf area and shipping on Coleus cutting quality parameters including rootings. Proc. Fla. State Hort. Soc. 115, 134-136.
  • Hansen, J. 1993. Field phenology of red ginger, Alpinia purpurata. Proc. Fla. State Hort. Soc. 106, 290-292.
  • Hartmann, H.; D. Kester; F. Davies y R. Geneve. 2002. Plant propagation. Principles and practices. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ.
  • Hernández, J.; H. Aramendiz y C. Cardona. 2005. Influencia del ácido indolbutírico y ácido naftalenoacético sobre el enraizamiento de esquejes de caña flecha (Gynerium sagittatum Aubl.). Temas Agrar. 10(1), 5-13.
  • Hoyos, J. 1999. Plantas tropicales ornamentales de tallo herbáceo. Sociedad de Ciencias Naturales, La Salle, Caracas.
  • Kramer, J. 1983. Water relations of plants. Academic Press, Orlando, FL.
  • Loach, K. y D. Whalley. 1978. Water and carbohydrate relationships during the rooting of cuttings. Acta Hort. 79, 161-168.
  • Méndez, J.; R. Salazar; M. Dautant; N. Alcorcés y J. Laynez. 2004. Efecto del medio de enraizamiento, número de hojas por estaca y lesionado de las estacas de (Ixora coccinea L.) con hormojardín N˚4. Rev. Cient. UDO Agríc. 4(1), 31-35.
  • Murthy, R. y B. Goldfarb. 2001. Effect of handling and water stress on water status and rooting of loblolly pine stem cuttings. New Forests 21(3), 217-230.
  • Neal, M. 1965. Gardens of Hawaii. Bishop Museum Press, Honolulu, HI.
  • Pérez-Molphe-Balch, E.; M. Gidekel; M. Segura-Nieto; L. Herrera-Estrella y N. Ochoa-Alejo. 1996. Effects of water stress on plant growth and root proteins in three cultivars of rice (Oryza sativa) with different levels of drought tolerance. Physiol. Plant. 96(2), 284-290.
  • USDA, ARS. 1999. National genetic resources program. Germplasm Resources Information Network (GRIN). En: National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, http://www. ars-grin.gov/cgibin/npgs/html/taxon.pl?2674; consulta: septiembre de 2008.

Downloads

Download data is not yet available.