La Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas es el órgano de divulgación de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC y Universidad Francisco de Paula Santander-UFPS. Constituye una publicación de trabajos técnico-científicos en el área de las ciencias agrícolas, con énfasis en horticultura (frutales, hortalizas, ornamentales, hierbas aromáticas y medicinales, viveros) y disciplinas afines, propuestos por autores nacionales e internacionales. Publica tres veces al año en el idioma Inglés. ISSN impreso: 2011-2173. ISSN electrónico: 2422-3719
Avisos
Sólo se reciben artículos en inglés
2018-05-29
La Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas sólo recibirá artículos en el idioma inglés. Para el 2019, la revista sólo publicará en este idiomaCambio en la frecuencia de publicación a tres veces al año
2018-04-16
La Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas cambiará su frecuencia de publicación a tres veces al año a partir del 2018.Número actual
Vol. 12 Núm. 2 (2018)
Número completo
EDITORIAL
SECCION DE FRUTALES
Identificación y caracterización molecular del genoma completo de tres virus en cultivos de lulo (Solanum quitoense) de Antioquia (Colombia)
281-292
Visitas Artículo 216 | Visitas PDF 161
Efecto de las deficiencias y excesos de fósforo, potasio y boro en la fisiología y el crecimiento de plantas de aguacate (Persea americana, cv. Hass)
293-307
Visitas Artículo 164 | Visitas PDF 549
Efecto del tipo de corte y tipo de envase en la conservación de piña [Ananas comosus (L.) Merr.] ‘Oro Miel’ mínimamente procesada
308-318
Visitas Artículo 82 | Visitas PDF 96
Sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación (DRIS) para piña (Ananas comosus), variedad Oro Miel (MD-2)
319-328
Visitas Artículo 83 | Visitas PDF 131
Estimación de la concentración de clorofila mediante métodos no destructivos en vid (Vitis vinifera L.) cv. Riesling Becker
329-337
Visitas Artículo 73 | Visitas PDF 74
Evaluación del uso de sistema de cobertura de malla en plantas de uva de mesa ‘Thompson Seedless’
338-347
Visitas Artículo 58 | Visitas PDF 58
Efecto parasítico de Trichogramma y del depredador Chrysoperla sobre huevos de Compsus viridivittatus, plaga de Vitis vinifera, en laboratorio
348-357
Visitas Artículo 43 | Visitas PDF 66
Evaluación de la eficacia de insecticidas neonicotinoides y piretroides sobre poblaciones de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en Colombia
358-368
Visitas Artículo 73 | Visitas PDF 53
Comportamiento poscosecha de frutos de mandarina (Citrus reticulata Blanco) var. Arrayana: efecto de diferentes tratamientos térmicos
369-378
Visitas Artículo 82 | Visitas PDF 104
Carotenoides, clorofilas y pectinas durante la maduración de variedades de guayaba (Psidium guajava L.) de Santander, Colombia
379-389
Visitas Artículo 72 | Visitas PDF 62
Evaluación preliminar de virus asociados a sistemas productivos de uchuva, gulupa y rosa
390-396
Visitas Artículo 109 | Visitas PDF 91
Desenvolvimento e produção de melão Cantaloupe em função do espaçamento e ambientes de cultivo no Cerrado brasileiro
397-404
Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 83
Protocolo de micropropagación de mora-verde (Rubus erythroclados) nativa del Brasil
405-415
Visitas Artículo 46 | Visitas PDF 47
SECCION DE HORTALIZAS
Desempeño productivo y cualitativo de plantas de tomate en relación con la aplicación de reguladores de crecimiento y nutrientes minerales
416-424
Visitas Artículo 91 | Visitas PDF 65
Interacción entre fungicidas biológicos y químicos con polinizadores de tomate
425-435
Visitas Artículo 63 | Visitas PDF 63
Detección de plantas asintomáticas de Solanum lycopersicum L. infectadas con Fusarium oxysporum usando espectroscopia de reflectancia VIS
436-446
Visitas Artículo 77 | Visitas PDF 42
Água tratada magneticamente para irrigação: efeitos na produção e eficiência do uso da água na cultura da cenoura (Daucus carota L.)
447-455
Visitas Artículo 67 | Visitas PDF 63
Acumulación de biomasa en yuca (Manihot esculenta C.) ante la respuesta a la aplicación de fertilizantes NPK y biofertilizantes en condiciones de invernadero en dos tipos de suelo
456-463
Visitas Artículo 70 | Visitas PDF 49
Efecto del compost de residuos orgánicos domiciliares, vegetales y estiércol en el crecimiento de lechuga
464-474
Visitas Artículo 72 | Visitas PDF 81
SECCION DE ORNAMENTALES
Sustratos de cascarilla de arroz y momento de la poda en la producción de gypsophila
475-483
Visitas Artículo 48 | Visitas PDF 57
SECCIÓN DE HIERBAS AROMÁTICAS, MEDICINALES Y CONDIMENTARIAS
Análisis de la producción de capítulos florales y aceite esencial de cultivares de manzanilla (Chamomilla recutita) en diferentes épocas de cosecha
484-490
Visitas Artículo 44 | Visitas PDF 41
Propagación de tres especies nativas brasileñas de Piper usando estacas y ácido indolbutírico
491-499
Visitas Artículo 44 | Visitas PDF 64
SECCION DE OTRAS ESPECIES
Efecto de cuatro inhibidores de etileno en la maduración del fruto de café (Coffea arabica L.) durante precosecha
500-507
Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 83
Área foliar y nebulización intermitente en la propagación de lúpulo por estacas de tallo
508-513
Visitas Artículo 65 | Visitas PDF 58
NOTA CIENTIFICA
Desarrollo y morfología de la raíz del maracuyá en diferentes substratos
514-520
Visitas Artículo 79 | Visitas PDF 78












