La filosofía de la biología de Auguste Comte
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.690Resumen
Resumen
Elpropósito de estas páginas esmostrar el estatus epistemológico de la biología en Comte. El lugar que ocupa en la filosofía positiva, poniendo un particular énfasis en su relaciónconla ciencia sociológica.Desde eldominio de la biología, de su posición enciclopédica y de su filiación con otras ciencias, se desarrollan algunas consideracionesmetodológicas de aquel«momento único», donde el estudio de la materia inerte da paso al estudio de los cuerpos organizados.En segundo lugar, se
proponemostrar alComte filósofo de la biología e intentar exponer una idea tanto del conjunto de la filosofía positiva como delpositivismo.
Palabras claves:Auguste Comte, filosofía de la biología.
Abstract:
Augustecomte's philosophyof biology. The purpose of these pages is to showthe epistemological status of biology in Comte: the place of the positive philosophy, paying particular attention to its relationship to the science of sociology. Based on the realmof biology, its encyclopedicpositionand its affiliationwithother sciences, a series of methodological considerations are developed regarding that «unique moment»,whenthe studyofinertmatter giveswayto the study oforganized bodies.
In the second place I intend to showComte, the philosopher of biology, and to try to present an idea of positivismaswell as of positive philosophyas awhole.
Keyswords: AugusteComte, philosophyof biology.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marcelo Perez M

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.