• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Filosofía, enseñanza y sociedad de control
Filosofía, enseñanza y sociedad de control

Silvio Gallo

Vistas de resúmen 1284 | Vistas de PDF 5553 |

Deleuze, el pliegue, el ritornelo y la relación arte-territorio
Deleuze, el pliegue, el ritornelo y la relación arte-territorio

Juan Camilo Roa Corredor

Vistas de resúmen 6796 | Vistas de PDF 2328 | pp. 258 - 274

El empirismo de Deleuze
El empirismo de Deleuze

Camilo Andrés Diagama Briceño

Vistas de resúmen 1107 | Vistas de PDF 544 | pp. 67 - 88

De pájaros, mohos y átomos: hacia una noción poshumana de expresividad
De pájaros, mohos y átomos: hacia una noción poshumana de expresividad

Simón Díez Montoya

Vistas de resúmen 787 | Vistas de PDF 326 | pp. 275 - 294

El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento

José Fernándo Gómez

Vistas de resúmen 826 | Vistas de PDF 405 | pp. 239 - 257

Pintar las fuerzas: Deleuze y Nietzsche en la pintura de Francis Bacon
Pintar las fuerzas: Deleuze y Nietzsche en la pintura de Francis Bacon

Jennifer Rivera Zambrano

Vistas de resúmen 1921 | Vistas de PDF 824 | pp. 28-40

La noción de creación deleuziana en la elaboración de material didáctico en lenguas extranjeras
La noción de creación deleuziana en la elaboración de material didáctico en lenguas extranjeras

Martha Pardo-Segura

Vistas de resúmen 607 | Vistas de PDF 370 | pp. 173 - 202

Traslación, fluidez y vibración a través de La sociedad del semáforo y retratos en un mar de mentiras
Traslación, fluidez y vibración a través de La sociedad del semáforo y retratos en un mar de mentiras

Andrés Díaz-Velasco

Vistas de resúmen 644 | Vistas de PDF 442 | pp. 31 - 52

Enseñar (el afuera de) el arte a partir de Deleuze
Enseñar (el afuera de) el arte a partir de Deleuze

Adolfo Chaparro Chaparro Amaya

Vistas de resúmen 523 | Vistas de PDF 987 | pp. 163 -170

Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal
Rodrigo D., Deleuze y el contrapunto temporal

Andrés Mauricio Cabrera díaz

Vistas de resúmen 696 | Vistas de PDF 401 | pp. 226 - 238

Discépolo: Tango y política
Discépolo: Tango y política

Christian Alfredo Rubiano Suza

Vistas de resúmen 987 | Vistas de PDF 978 | pp. 171 - 192

Luis Caballero: entre el ánima erótica y la afección yacente
Luis Caballero: entre el ánima erótica y la afección yacente

Milton Alberto Valencia Herrera

Vistas de resúmen 927 | Vistas de PDF 823 | pp. 209 - 225

Nietzsche y el problema del arte en “El origen de la tragedia”
Nietzsche y el problema del arte en “El origen de la tragedia”

Laura Indira Guauque Socha

Vistas de resúmen 5111 | Vistas de PDF 1068 | pp. 41-59

El "arte de resistir" desde la pedagogía y la condición humana del maestro
El "arte de resistir" desde la pedagogía y la condición humana del maestro

Diana Milena Peñuela

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 693 |

La enseñanza de la filosofía, entre el medio y la conjunción
La enseñanza de la filosofía, entre el medio y la conjunción

Esaú Ricardo Páez Guzmán

Vistas de resúmen 695 | Vistas de PDF 364 | pp. 227-237

Aprender y enseñar filosofía en el mundo contemporáneo: De la mercantilización del pensamiento al despliegue de su ejercicio
Aprender y enseñar filosofía en el mundo contemporáneo: De la mercantilización del pensamiento al despliegue de su ejercicio

Óscar Pulido Cortés

Vistas de resúmen 1577 | Vistas de PDF 2374 |

Foucault y la aufklärung, o el trabajo de sí como legado crítico
Foucault y la aufklärung, o el trabajo de sí como legado crítico

Pablo Martín Méndez

Vistas de resúmen 3076 | Vistas de PDF 607 | pp. 139 - 162

El problema filosófico y el sujeto de la enseñanza de la filosofía. Aportes desde las nociones de “identidad” y “universalismo” de Alain Badiou.
El problema filosófico y el sujeto de la enseñanza de la filosofía. Aportes desde las nociones de “identidad” y “universalismo” de Alain Badiou.

Leonardo Colella

Vistas de resúmen 2571 | Vistas de PDF 620 | pp. 213-226

Performance, performatividad y memoria
Performance, performatividad y memoria

Diana Paola Triana Moreno

Vistas de resúmen 1292 | Vistas de PDF 983 | pp. 17-34

Presentación
Presentación

Esaú Ricardo Páez Guzmán

Vistas de resúmen 360 | Vistas de PDF 313 | pp. 9-14

0 - 0 de 50 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (Colombia)

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

index_block

Indexada en

     

     

     

     Edições Anteriores | Quadrante

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Formato Evaluación Pares Academicos
  • Autorización publicación de artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Frecuencia de publicación
  • Propiedad intelectual
  • Comité Científico / Editorial
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

mapa

Visitas en tiempo real

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Argumentación Socrática: Sócrates y la Reducción al Absurdo
    380
  • Universidad, entre Poiesis y Politeia
    292
  • Mitos y falacias sobre la investigación
    176
  • La experiencia en la estética trascendental de Kant
    158
  • La filosofía kantiana de la historia: dialéctica entre naturaleza y libertad
    157

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo