La procedencia excepcional de la acción de tutela para el cobro de acreencias laborales: una vía para la protección de los DESC
Exceptional provenance of amparo suit for payment of labor claims: a way for protection of economic, social and cultural rights
Contenido principal del artículo
Resumen
Los derechos económicos, sociales y culturales (DESCS) son los que posibilitan un nivel de vida adecuado para las personas. Estos derechos han sido objeto de declaraciones universales (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales –PIDESC– de 1966), además han sido reconocidos por nuestra Carta Política. Es importante determinar que en el marco de estos derechos podemos hablar de acceso, condiciones de empleo, seguridad social, entre otros temas de gran importancia. Este trabajo pretende estudiar los mecanismos creados para hacer exigibles estos derechos, mediante el desarrollo de una línea jurisprudencial que tiene por objeto determinar si el no pago de las acreencias laborales vulnera el derecho al mínimo vital, y si de esta manera procede la acción de tutela como mecanismo de defensa.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Corte Constitucional. (1994). Sentencia T- 167.
Corte Constitucional. (1999). Sentencia SU-995.
Corte Constitucional. (2001). Sentencia T-1088.
Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-148.
Corte Constitucional. (2006). Sentencia T- 146.
Corte Constitucional. (2007). Sentencia T-229.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).