Dinamismo del Estatuto de Roma como instrumento jurídico penal internacional en los veinte años del nuevo constitucionalismo colombiano

Resumen
La dinámica del derecho penal en cabeza de la Corte Penal Internacional
constituye el principio de articulación e integración tanto del derecho penal
interno como del derecho penal internacional, por tanto, no puede
desconocerse un punto de encuentro necesario entre los Estados frente a la
comunidad internacional.
Con base en lo anterior, el presente análisis pretende describir los desafíos
que afronta el sistema penal interno y el proceso legislativo recorrido por
parte del Estado colombiano, teniendo como premisa la adopción del Estatuto
de Roma en la Constitución Política colombiana de 1991, la cual representa
la evolución y reconocimiento jurídico a la protección de los derechos humanos.
Se analizarán diferentes concepciones jurisprudenciales de la Corte
Constitucional, como bloque de constitucionalidad, para finalmente establecer
el tratamiento que ha aplicado el sistema jurídico interno a los instrumentos
internacionales, durante los veinte años de constitucionalismo colombiano.