Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos

Resumen
La discriminación por orientación sexual, el matrimonio, la homoparentalidad,
fueron algunas de las cuestiones debatidas en estetrabajo. Aquí se hizo un
estudio sobre el matrimonio igualitario y su fundamento en los textos
internacionales de derechos humanos, se planteó un análisis jurídico del ius
connubii, su interpretación y aplicación en la práctica. Dicho análisis servirá
también para valorar las diferentes fórmulas que, junto con la institución del
matrimonio, se presentan en algunos países como “soluciones alternativas” a
las demandas de derechos del colectivo LGTB, fórmulas que responden a
características bien distintas según la realidad histórica, sociológica y política
de cada país1. Todas estas instituciones son consideradas por movimientos de
derechos humanos como fórmulas apartheid, en cuanto fomentan la
discriminación y crean una ciudadanía limitada o de segunda categoría
(Pezzini, 2010, p. 1-25).