Derechos Humanos: su presencia en las Constituciones colombianas
Contenido principal del artículo
Autores
Miguel SierraAlonso Sierra Londoño
Oscar de Jesús Zapata Ocampo
Resumen
En el marco del proyecto de investigación “Interacción con Minorías
Socioculturales (M.S.C) En el Contexto Universitario Tradicional de
Medellín(1980-2008): Lectura desde N Historias de Vida”, patrocinada por
el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología
“Francisco José de Caldas” -COLCIENCIAS-, se estudiaron las principales
Constituciones colombianas, promulgadas entre 1821 y el presente, y sus
reformas. Se concentró el análisis en cuatro de esas Constituciones y se
eligieron, como corpus de investigación, las correspondientes a 1886 y 1991.
Más que dedicarse al proceso de análisis del contenido de los textos
constitucionales y con el fin de motivar el debate posterior, esta ponencia
hace énfasis en las reflexiones iniciales (interpretaciones, sentidos, inferencias
y contextos) de los autores sobre la presencia y tratamiento de los derechos
humanos - primera, segunda y tercera generaciones, especialmente aquellos
que pueden favorecer a las minorías socioculturales- en estas dos
Constituciones de nuestro país.
Detalles del artículo
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional