Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Estado y religión católica en Colombia

Abstract

La unión entre Estado, Iglesia católica y partido conservador marcó
la historia política, la sociedad y la cultura colombiana. La
Constitución Política de 1886 y el Concordato con la Santa Sede
en 1887, iniciaron procesos que buscaron el orden desde
perspectivas de homogeneidad, con tendencias discriminatorias
y exclusiones clasistas, circunstancias que imposibilitaron la
coexistencia de diferentes corrientes del pensamiento religioso,
mutilando la diversidad étnica y cultural de la Nación. La
expedición de la Constitución Política de 1991, acaba con el legado
regeneracionista vigente por más de un siglo, expandiendo las
perspectivas hacia la construcción de una sociedad pluralista e
incluyente.

PDF (Español)

Downloads

Download data is not yet available.