Análisis sísmico espectral de tanques cilíndricos verticales de acero

Resumen
Se analizan los resultados de la respuesta dinámica de un tanque cilíndrico de acero, ubicado en la zona sur-oriental de Cuba; sometido a excitación sísmica horizontal, a partir del desarrollo de diferentes modelos de cálculo; tomando como referencia el código de diseño API 650 del 2013 y los parámetros que caracterizan el peligro sísmico de la República de Cuba, establecidos en la NC 46:2017. En la investigación se desarrollan dos modelos matemáticos de cálculo; uno simplificado basado en el sistema mecánico equivalente descrito por Housner en 1963 y otro complejo, el cual integra la técnica de los elementos finitos y el método del análisis modal espectral, con la ayuda del software profesional SAP2000, v.22.0 Al analizar los resultados se concluye que, (1) los valores de períodos en tanques son elevados debido a las oscilaciones del fluido almacenado, (2) existe concordancia entre el método analítico, especificado en API. 650, y los modelos computacionales basados en elementos finitos, (3) el modelo desarrollado a partir de elementos finitos, corrobora la existencia de deformaciones en la parte baja de las paredes del tanque, conocidas como “pata de elefante” y “punta de diamante”, así como, pandeo en la parte superior de la pared lateral del tanque, causado por el efecto del oleaje y (4) de acuerdo con las relaciones de aspecto tenidas en cuenta (H/R), en las cuales el radio es constante, el período del modo convectivo disminuye su valor, en la medida que disminuye dicha relación de aspecto; tornándose el modo impulsivo menos dominante.
Palabras clave
convectivo, elemento finito, espectro de respuesta, impulsivo, tanques cilíndricos
Biografía del autor/a
Nelson Saint-Felix-López
Roles: conceptualización, busqueda de información, análisis, escritura - revisión y edición.
Eduardo-Rafael Álvarez-Deulofeu
Roles: escritura- revisión y edición.
Dario Candebat-Sánchez
Roles: escritua - revisión y edición.
Citas
- E. Car, F. López Almansa, S. Oller, Estructuras sometidas a acciones dinámicas, Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, 2000
- M. E. Compagnoni, R. O. Curadelli, C. A. Martínez, "Análisis del comportamiento dinámico de tanques," Mecánica Computacional, vol. 31, no. 13, pp. 2219-2230, 2012
- J. I. Chang, C. C. Lin, "A study of storage tank accidents," Journal of Loss Prevention in the Process Industries, vol. 19, no. 1, pp. 51-59, 2006. https://doi.org/10.1016/j.jlp.2005.05.015 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jlp.2005.05.015
- E. W. Graham, A. M. Rodriquez, "Characteristics of Fuel Motion Which Affect," Journal of Applied Mechanics, vol. 19, no. 3, e1952. DOI: https://doi.org/10.1115/1.4010515
- G. W. Housner, "Earthquake Pressures on Fluid Containers," in Eighth Technical Report under Office of Naval Research, pp. 1-42, 1954.
- G. W. Housner, "Dynamic Pressures on Accelerated Fluid Containers," Bulletin of the Seismological Society of America, vol. 47, no. 1, pp. 15-35, 1957. https://doi.org/10.1785/bssa0470010015 DOI: https://doi.org/10.1785/BSSA0470010015
- G. W. Housner, "The Dynamic Behavior of Water Tanks," Bulletin of the Seismological Society of America, vol. 53, no. 2, pp. 381-387, 1963. https://doi.org/10.1785/bssa0530020381 DOI: https://doi.org/10.1785/BSSA0530020381
- A. Petroleum Institute, API STANDARD 650. Welded Tanks for Oil Storage, Twelfth Edition, p. 243, 2013
- O. N. Normalización (NC), Norma Cubana NC. 46:2017. Construcciones Sismorresistentes. Requisitos Básicos para el Diseño y Construcción, 2017
- N. M. Newmark, W. J. Hall, Earthquake spectra and design, M. S. Agbatian, Ed., Berkley, California: Earthquake Engineering Research Institute, pp. 33-37, 1982.
- A. M. Pupiales Valdivieso, "Análisis de la interacción fluido-estructura en el diseño sísmico de tanques cilíndricos de acero según las normas: americana, neozelandesa, ecuatoriana y métodos simplificados," Grade Thesis, Universidad de San Francisco de Quito: USFQ, 2013
- W. Edward L., Three-Dimensional Static and Dynamic Analysis of Structures: A Physical Approach with Emphasis on Earthquake Engineering, Computer and Structures, Inc., Berkeley, California, USA, 2000