Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Secciones de la revista

Artículos

EDITORIAL

SOBRE HISTORIA AMBIENTAL

SOBRE HISTORIA DE VIOLENCIAS, CONFLICTOS Y MOVIMIENTOS

SOBRE HISTORIAS DE LAS CULTURAS POPULARES

SOBRE HISTORIAS DE LA EDUCACIÓN

HISTORIAS SOBRE AMÉRICA LATINA

Fernand Braudel o la Nueva Historia

N2_La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros

N3. Los Catecismos Políticos en la Independencia de Hispanoamérica De la monarqu

N4. Los Estudios de Historia Regional en Boyacá

N5.La Estrecha Relación entre Literatura- Filosofía e Historia

Introducción a la Historia de la Esclavitud Negra en la Provincia de Tunja en

N7. Hacia el rescate de nuestra memoria colectiva Programas de archivos en Colom

N8. Nuevos Apuntes para la Historia del Patrimonio Artístico de Tunja

N9. Impuestos y Rentas Estancadas en Tunja entre 1810 y 1815

N10. Tulio Bautista Alma de la Resistencia Popular en el Llano

N11. Praxis Artística y Vida Política del Teatro en Colombia de 1955 a 1980

N12. La Jasa: Leyendas y Tradiciones Populares de Chivatá

N13. Coquibacoa y don Alonso de Hojeda y su Puerto Santa Cruz

N14. Cristóbal Colón y el Encuentro de Dos Mundos

N15. Los esclavos en la gobernación de Popayán

N16. Las Ideas de Paz y de Constitucionalidad de los Adalides Boyacenses en el R

N17.De una Chispa se Forma una Hoguera: Esclavitud, Insubordinación y Liberación

N18. Proceso, Industrialización y Utopía en Boyacá

N19. Historia en construcción

N20. Latinoamérica en el mundo

N21. La desamortización de bienes Eclesiásticos en Boyacá

N22. Mutis: Filósofo y educador. Una muestra de la realidad educativa americana

N23. Catálogo histórico comentado Fuentes documentales de la provincia de Mariqu

N26.1. Portada&contenido

N26.2. Introducción

N26.3. Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

Capitulo 5

Capitulo 6

Capitulo 7

Capitulo 8

Capitulo 9

Capitulo 10

Capitulo 11

Capitulo 12

Capitulo 13

N28. Fríjoles y saberes de Boyacá

Cubios, rubas, ibias, y papas de Boyacá: la comida de los Andes

N30. Presentación

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

Capitulo 5

Capitulo 6

Capitulo 7

Capitulo 8

Capitulo 9

Capitulo 10

Capitulo 11

N31. Portada y Contenido

Prólogo

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

Anexos

N33. Portadas y contenido

Prólogo

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

N34. Portadas y contenido

Presentación

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

Anexo

N35. Portada y Contenidos

Presentación

Artículos

N37. Portadas

Contenido y Presentación

Articulos

N38. Portadas y contenido

Introducción

Articulos 1: I LA CARTA DE JAMAICA EN EL HEMISFERIO AMERICANO

Articulos 2: II MEMORIAS I CONGRESO DE HISTORIA DE UNASUR “LA CARTA DE JAMAICA D

Articulos 3: III A 200 AÑOS: LA CARTA DE JAMAICA EN SU CONTEXTO Y EL MANUSCRITO

Anexos

N39. Portadas y contenido

Capitulo 1: UN CALDAS VENCIDO Y ARREPENTIDO.

1ra. Parte Debate: Aproximaciones Biográficas a la Trayectoria Intelectual de Ca

Anexos

SOBRE LA COLONIA

SOBRE LA REPÚBLICA Y LA GRAN COLOMBIA

SOBRE EL SIGLO XX EN COLOMBIA: MOVIMIENTOS SOCIALES Y LA PAZ

SOBRE AMÉRICA LATINA