Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Conferencia inaugural: Las independencias (revoluciones) de Iberoamérica ¿continúan en su laberinto? Dr. Manuel Chust

Resumen

La conferencia del Dr. Manuel Chust inició con la pregunta: «¿Por qué seguir estudiando e investigando sobre las independencias?» El cuestionamiento llevó a reflexionar sobre los quiebres historiográficos, para identificar los conocimientos y condicionamientos de la historia. El análisis propuso identificar el proceso revolucionario de 1807, 1808, 1812, hasta 1830, buscando en los manuales historiográficos de los años 80s y 90s, las causas que generaron la revolución. El análisis definió que no existen unas conclusiones sobre las revoluciones anglo-franco-céntricas. Identificó, además, que los conocimientos que se daban en los índices curriculares de la historia referenciaban principalmente a revoluciones como la industrial inglesa, la francesa y el reparto de imperios. Por otra parte, se encontraron temas concernientes a la Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa, Guerra Fría, entre otras, con mayor protagonismo de franceses y anglos. Manuel Chust propone hacer un seguimiento a los conceptos que referencian la historia en Hispanoamérica con relación a países europeos como Francia e Inglaterra, principalmente, así como de Estados Unidos de América.

Palabras clave

independencias, revoluciones, Iberoamérica, laberinto

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.