Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú

Resumo

El 28 de octubre de 1809 se expide, en ausencia del legítimo rey, Fernando VII, el decreto de convocatoria a las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, y es publicado mediante cédula expedida por la Suprema Junta Gubernativa del Reino. Parece innecesario destacar la enorme importancia que tuvo este instrumento normativo, pues abrió el camino para realizar las primeras elecciones de diputados en el mundo hispanoamericano y facilitó la posterior instalación de las famosas Cortes de Cádiz (1810-1814); enseguida vinieron unas deliberaciones del más profundo sentido político y de la mayor sustancia ideológica, en las cuales se dejaron sentados los principios, para entonces novedosos, de la soberanía popular y la división de poderes. La Constitución gaditana, promulgada el 19 de marzo de 1812, fue bastante detallista en su concepción, al punto de contener 10 títulos y 384 artículos.

PDF (Español)

Downloads

Não há dados estatísticos.