Aportes de la práctica pedagógica investigativa de profundización a la formación de los futuros licenciados en educación básica de la FESAD

Autores/as

  • Ricardo de Jesús Carvajal Medina
  • María Consuelo Castillo Gutiérrez

Palabras clave:

Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización, Perfil de formación, Productos de la práctica, Informe de la práctica

Resumen

El artículo tiene como finalidad difundir los resultados del informe de la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización (PPIP), correspondientes al primer semestre de 2017, en donde se relacionan algunas estadísticas que pueden ayudar a comprender mejor el alcance y los logros obtenidos; se presentan aspectos como el total de estudiantes y los lugares donde realizaron la práctica, los Centros Regionales de Educación a Distancia (CREAD al que pertenecen, el tipo de institución educativa del que proceden, la modalidad de trabajo de grado, entre otros. Este documento presenta evidencias del proceso de la PPIP, haciendo especial énfasis en los aportes a la formación de los futuros licenciados en educación básica de la Facultad de Estudios a Distancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Beltrán, F. (2010). Hacia una concepción de práctica pedagógica y didáctica. Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional . de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Especial. Consultado el 10 de octubre del 2017, en: http://redie.uabc.mx/NumEsp1/ contenido-garcialoredocarranza.html.

Pérez, A. (2010). Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ Argentina/lpp/20100324022908/9. pdf.

Rojas L, Castillo C, (2017).La Práctica Pedagógica y su Incidencia en el Contexto Educativo. En Gaceta Académica de la Licenciatura en Educación Básica., 1 (1), 61-72.

Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia. Resolución 37 de 2015. Recuperado:http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_ general/consejo_academico/resoluciones_2015/res_37_2015.pdfb

Valencia, W. (2008). La práctica pedagógica: un espacio de reflexion. Experiencia con grados primeros y segundo. . Medellin

Descargas

Publicado

2019-04-12

Cómo citar

Carvajal Medina, R. de J., & Castillo Gutiérrez, M. C. (2019). Aportes de la práctica pedagógica investigativa de profundización a la formación de los futuros licenciados en educación básica de la FESAD. Rastros Y Rostros Del Saber, 2(1), 87–99. Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/rastrosyrostros/article/view/9269