Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Concentración de Radón en la Minería de Carbón en Corrales - Boyacá

Resumen

Las concentraciones de radón 222Rn se pueden cuantificar usando mediciones activas y pasivas (in situ). Este gas radiactivo en espacios cerrados como las minas subterráneas de carbón es un enemigo silencioso, debido a que su inhalación en altas concentraciones puede inducir un cáncer de pulmón en los trabajadores de este entorno cuando son sometidos a largos periodos de exposición. Actualmente Colombia no cuenta con protocolos de medición y prevención de este gas radiactivo, por lo que el principal objetivo de este trabajo es medir las concentraciones de 222Rn a las cuales están expuestos los trabajadores de la mina de carbón El Volcán ubicada en el municipio de Corrales en el departamento de Boyacá, Colombia. Para esto, se realizó un mapeo radiológico al interior de la mina utilizando detectores de trazas nucleares ubicados al interior de cámaras de difusión. Un total de 32 puntos de medición fueron monitoreados durante un periodo de 60 días obteniendo tasas de dosis que oscilan entre 700 - 2000  Bq * m^-3, que al ser comparados con los límites permisibles recomendados por la ICRP encontramos que se encuentran dentro del rango permitido en espacios cerrados, estas mediciones fueron extrapoladas para calcular la probabilidad de riesgo radiológico asociado a cáncer de pulmón en esta mina en particular En conclusión, de los cálculos realizados encontramos bajas concentraciones de este gas radiactivo 222Rn y por consiguiente baja dosis absorbidas por el personal.

Palabras clave

(222Rn), alpha, coal, LR-115, dosimetry, lung cancer risk.

PDF

Referencias

  • Clement, Christopher H and Tirmarche, M and Harrison, JD and Laurier, D and Paquet, F and Blanchardon, E and Marsh, JW. Lung cancer risk from radon and progeny and statement on radon. SAGE Publications Sage UK: London, England vol. 40, pp. 1-64, 2010.
  • Seltenrich, N. Radon risk: A global estimate of radon’s contribution to lung cancer. Environmental Health Perspectives, vol. 127(2), 024001, 2019.
  • Lubin, JH, Boice Jr, JD, Edling, C., Hornung, RW, Howe, GR, Kunz, E. and Pierce, DA. Cáncer de pulmón en mineros expuestos al ^222Rn y estimación del riesgo por exposición en interiores. JNCI: Revista del Instituto Nacional del Cáncer, vol. 87(11), pp. 817-827, 1995.
  • Zeeb, H., and Shannoun, F. Manual de la OMS Sobre el Radón en Interiores: Una perspectiva de salud Pública. Organización Mundial de la Salud. 2015.
  • Rojas-Arias, N., Sandoval-Garzón, M. A., Medina-Higuera, J. D., Sajo-Bohus, L., and Martínez-Ovalle, S. A. Seasonal variation of the S-index as it relates to the concentration of ^222Rn inside a bunker that stores radioactive material. Applied Radiation and Isotopes, vol. 162, 109173, 2020.
  • Jacobs, W. (n.d.). Analytics.com.de: Willkommen auf der internetpräsenz von radon analytics - messgeräte für Radon. radon. https://www.radon-analytics.com/index.php?show=markus10 [Fecha de acceso:20.09.2023]
  • Dositometría de Radiación Ionizantes. Dosirad. (n.d.). http://dosirad.com/ [Fecha de acceso:22.09.2023]
  • Sandoval-Garzón, M. A., Ávila-Abril, L. A., Garcia-Rodriguez, A. M., Bermúdez, M. A., Martínez-Ovalle, S. A., and Sajo-Bohus, L. A new graph of soil Rn-gas transport: Radon-rose plot. Applied Radiation and Isotopes, vol. 169, 109521, 2021.
  • Muñoz, B. E. L., and García, J. L. I. Radiactividad natural y artificial en nuestro entorno. Ciencia,1 pp. 6-16, 2004.
  • Eappen, K. P., and Mayya, Y. S. Calibration factors for LR-115 (type-II) based ^222Rn thoron discriminating dosimeter. Radiation measurements, vol. 38(1), pp. 5-17, 2004.
  • ICRP-103, ICRP publication 103. Ann ICRP, vol. 37(2.4), 2, 2007.
  • Aguilar Aguilar, A. J. Determinación de los niveles de ^222Rn presentes en la mina subterránea El Señor de Roma en el cantón Zaruma-El Oro, Ecuador (Bachelor's thesis). 2018.
  • ICRP, I. Publication 61: Annual limits on intake of radionuclides for workers based on the 1990 recommendations. 1990.
  • Darby, S., Hill, D., Deo, H., et al. Radón residencial y cáncer de pulmón: resultados detallados de un análisis colaborativo de datos individuales de 7.148 personas con cáncer de pulmón y 14.208 personas sin cáncer de pulmón de 13 estudios epidemiológicos en Europa. Revista escandinava de
  • trabajo, medio ambiente y salud, pp. 1-84, 2006.
  • Krewski, D., Lubin, JH, Zielinski, JM, Alavanja, M., Catalan, VS, William Field, R.and Wilcox, HB. Un análisis combinado de estudios de casos y controles en América del Norte sobre radón residencial y cáncer de pulmón. Revista de Toxicología y Salud Ambiental, Parte A, vol. 69 (7-8), pp. 533-597, 2006.
  • Lubin, JH, Wang, ZY, Boice Jr, JD, Xu, ZY, Blot, WJ, De Wang, L. y Kleinerman, RA. Riesgo de cáncer de pulmón y radón residencial en China: resultados agrupados de dos estudios. Revista internacional de cáncer, vol. 109 (1), pp. 132-137, 2004.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.