Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Obtención de un colorante natural alimentario de mora de Castilla (Rubus glaucus benth)

Resumen

En esta investigación se obtuvo un colorante natural alimentario a partir de la extracción metanólica de antocianinas presentes en la mora de Castilla (Rubus glaucus benth), se caracterizó el extracto resultante por

medio de métodos analíticos de cromatografía de capa delgada, junto con un análisis de estabilidad frente a diferentes condiciones ambientales y pruebas de toxicidad (bioensayo con Artemia salina). De igual manera, se estudió el método de obtención del producto final

más apropiado. Finalmente, el colorante se aplicó a derivados lácteos comerciales (leche, kumis), para comprobar su efectividad, en comparación con un colorante sintético (Eritrosina E-127), y determinar

su rentabilidad. El colorante alimentario resultó ser efectivo, relativamente estable, mantuvo la naturalidad de los productos y garantizó la inocuidad de estos.

PDF

Biografía del autor/a

Martha Ramírez

MsC Biología, Docente UPTC.

Norma Yadira Rojas Aguilar

Químico de Alimentos UPTC

Lady Johana Correa Higuera

Quimico de Alimentos UPTC

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.