Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.v8.n31.2022.15298Palabras clave:
Gaetano ChiurazziResumen
NA.
Descargas
Citas
Aristóteles (1990). Metafísica. Madrid: Gredos.
Aubenque, P. (1962). Le problème de l’être chez Aristote. Paris: P.U.F.
Brogan, W. (1994). The Place of Aristotle in the Development of Heidegger’s Phenomenology. T. Kisiel and J. van Buren (Eds.), Reading Heidegger from the Start. Essays in his Earliest Thought (pp. 213-227). New York: State University of New York Press.
Gadamer, H.-G. (1989). Heideggers „Theologische“ Jugendschrift. DiltheyJahrbuch 6 (pp. 228-234). [(1990). Uno scritto «teologico» giovanile di Heidegger. Filosofia e teologia, IV].
Giusti, R. (2000). La potenza all’origine. Heidegger interprete di Aristotele. Napoli: La Città del Sole.
Heidegger, M. (1927). Sein und Zeit. Tübingen: Niemeyer. [Chiodi, P. (1986).
Essere e tempo. Torino: Utet].
Heidegger, M. (1976). Vom Wesen und Begriff der physis. Aristoteles, Physik B, 1. Wegmarken (GA 9), (pp. 239-301). (F.-W. von Herrmann, Hrsg.). [Volpi, F. (Trad.). (1987). Segnavia. Milano: Adelphi].
Heidegger, M. (1981). Aristoteles, Metaphysik IX 1-3. Vom Wesen und Wirklichkeit der Kraft (GA 33). (H. Hüni, Hrsg.). Frankfurt a. M.: Vittorio Klostermann. [Ugazio, U. M. (Trad.) (1992). Aristotele, Metafisica IX 1-3. Milano: Mursia].
Heidegger, M. (1989). Natorp-Bericht. Phänomenologische Interpretationen zu Aristoteles (Anzeige der hermeneutischen Situation). H. U. Lessing, (Hrsg.), Dilthey-Jahrbuch 6 (pp. 237-274). [V. Vitiello e G. Cammarota (Trads.) (1990). Interpretazioni fenomenologiche di Aristotele. Filosofia e teologia, 4 (3), pp. 489-532].
Heidegger, M. (1993). Die Grundbegriffe der antiken Philosophie (GA 22). Frankfurt a. M.: Klostermann.
Heidegger, M. (1994). Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis) (GA 65).
Frankfurt a. M.: Klostermann. [Volpi, F. e Iadicicco, A. (2007). Contributi alla filosofia. (Dall’evento). Milano: Adelphi].
Heidegger, M. (2007). Mein Weg in die Phänomenologie. Zur Sache des Denkens (GA 14), pp. 91-102. Tübingen: Niemeyer. [Mazzarella, E. (Trad.) (1980). Tempo ed essere. Napoli: Guida].
Le Moli, A. (1998). Physis come Ereignis. Giornale di Metafisica, 20, pp. 185-222.
Volpi, F. (1976). Heidegger e Brentano. L’aristotelismo e il problema dell’univocità dell’essere nella formazione del giovane Heidegger. Padova: Cedam.
Volpi, F. (1984a). Heidegger e Aristotele. Padova: Daphne.
Volpi, F. (1984b). Heidegger in Marburg: Die Auseinandersetzung mit Aristoteles. Philosphicher Literaturanzeige, 37 (2).
Volpi, F. (1990). La riabilitazione della dynamis e dell’enérgeia in Heidegger. Aquinas, 33, pp. 3-28.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.