Los puntos fundamentales del Tractatus Logicus-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein
Resumen
Resumen:
En este artículo se hace una presentación de los aspectos centrales de la primera filosofía de Ludwig Wittgenstein partiendo de su concepción del mundo o realidad (atomismo lógico), como una exigencia de su construcción de la proposición como figura (teoría pictórica) cuya estructura lógica permite establecer la forma general de la proposición y poner así unos límites al pensamiento. Se explica la importancia de cada uno de estos aspectos para una comprensión de la relación lenguaje-mundo- pensamiento, ya que la totalidad de las proposiciones es el lenguaje y el lenguaje figura el mundo gracias al pensamiento.
Palabras clave: Proposición, mundo, lenguaje, pensamiento, objeto, hecho, forma lógica.
Abstract:
Presented in this article are the core aspects of Ludwig Wittgenstein's first philosophy starting from his conception of the world or reality (logical atomism) as a requirement of his construction of the preposition as figure (pictorial theory), whose logical structure allows to ascertain the preposition's general form and so establishing some limits to thought. The importance of each of these aspects is explained so to comprehend the relation language-world-thought, given that the whole of prepositions constitutes the language and the language figures the world thanks to thought.
Key words: proposition, world, language, thought, object, fact, logic form.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Alfonso Tamayo Valencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.