Sartre en la filosofía de Deleuze y Foucault
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.v0.n13.2011.678Resumen
Sartre en la filosofía de Deleuze y Foucault. Las relaciones entre las filosofías de Sartre y la generación siguiente estuvieron marcadas por el conflicto. Tomando como referencias los proyectos de Foucault y Deleuze, se intentarámostrar hasta qué punto existe una relación entre estas filosofías posmodernas y algunas propuestas sartreanas, especialmente las que están más cercanas a Nietzsche esencialmente las primeras obras de Sartre que abundan en la noción de proyecto como constituyente de la actitud ética, y desde luego, las que operan a partir de la renuncia a la idea de totalidad hegeliano-marxista.
Palabras clave: Sartre. Deleuze. Foucault. Inquietud de sí. Ética
Abstract
Sartre: on the Philosophy of Deleuze and Foucault. The relationships between Sartre’s philosophies and the following generation were marked by conflict. In reference to the projects of Foucault and Deleuze, this article will attempt to demonstrate the extent to which the relationship between these postmodern
philosophies and Sartre’s philosophies exists. It will focus on those philosophies closest to the early works of Nietzsche and Sartre, especially those that thrive on the notion of project as a constituent of ethical attitude, and, of course, those that operate on the renunciation of the Hegelian-Marxist idea of totality.
Key words: Sartre, Deleuze, Foucault, Self-inquiry, Ethics.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.