Canal de Panamá
DOI:
https://doi.org/10.19053/16923936.v2.n24.2014.4516Palabras clave:
canal, Unión de fronteras, intercambios comerciales, comercio marítimo, vías fluvialesResumen
En el siglo XVI empezó a divulgarse la idea de construir un canal de navegación que uniera el Atlántico y el Pacífico por el lugar más estrecho entre ambos océanos: el istmo de Panamá. Separados por un poco más 80 kilómetros, el canal reemplazaría nada menos que el largo crucero por el extremo sur del continente, al tiempo que sería enorme su contribución al comercio mundial.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
De Lesseps, F. (1886). The Panama Canal. Science, 8(200), 517-520.
Descargas
Publicado
2014-11-25
Cómo citar
Henao-Hidrón, J. (2014). Canal de Panamá. Derecho Y Realidad, 12(24), 358–360. https://doi.org/10.19053/16923936.v2.n24.2014.4516
Número
Sección
Artículos
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional