Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aplicación de árboles de decisión para predecir el desempeño en lectura crítica

Resumen

En Colombia, todos los estudiantes de pregrado, sin importar el programa de formación profesional que cursen, deben presentar las pruebas de competencias genéricas del examen Saber Pro que incluyen: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e inglés. En este artículo se presenta la aplicación de la técnica de clasificación basada en árboles de decisión para predecir el desempeño en la prueba de Lectura Crítica del examen Saber Pro que presentaron los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en los años 2017 y 2018. Se utilizó la metodología CRISP-DM. A partir de los datos socioeconómicos, académicos e institucionales almacenados en las bases de datos del ICFES, se construyó, limpio y transformó un repositorio de datos. Se obtuvo una vista minable compuesta por 2052 registros y 17 atributos. Se utilizó el algoritmo J48 de la herramienta Weka para construir el árbol de decisión. De acuerdo con los resultados obtenidos, se destacaron los programas de Filosofía, Matemáticas Aplicadas y Medicina por tener el mejor desempeño en esta prueba. Entre las variables predictoras asociadas al desempeño en la competencia de Lectura Crítica, están la facultad, el grupo etario y el índice de transporte del estudiante, como tres variables importantes relacionadas al buen o bajo desempeño académico de los estudiantes de la Universidad Javeriana Cali. El conocimiento generado en esta investigación, se constituye en información de calidad para soportar la toma de decisiones de las directivas universitarias en vía del mejoramiento de la calidad de la educación superior que se brinda en esta institución.

Palabras clave

algoritmo J48, árboles de decisión, desempeño académico, lectura crítica, Saber Pro

PDF (English) XML (English)

Biografía del autor/a

Andrea Timaran-Buchely

Roles: Curaci´´on de datos, Análisis Formal, Investigación, Metodología, Escritura – borrador original, Escritura – revisión y edición.

Silvio-Ricardo Timarán-Pereira

Roles: Análisis Formal, Investigación, Escritura – revisión y edición.

 

Arsenio Hidalgo-Troya

Roles: Análisis Formal, Investigación, Escritura – revisión y edición.


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.