Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Inteligencia de negocios para los programas de las secretarías de salud, educación y planeación en un ente territorial

Resumen

Los entes territoriales en Colombia por ley deben registrar y reportar a diferentes instancias la información de control de los programas gubernamentales que administran. Sin embargo, es tanta la información distribuida en diversas plataformas estatales y propias, que el resultado es procesado y generado en diferentes formatos. Esta situación dificulta el manejo integral de los datos territoriales, pues, aunque la información existe, se encuentra aislada y su análisis se realiza de manera independiente por cada parte responsable del proceso. El objetivo de esta investigación es la Implementación de un modelo de inteligencia de negocios que permite integración y análisis de los datos de los programas de las secretarías de Salud, Educación y Planeación para un Ente Territorial. Se empleó la metodología de Ralph Kimball implementando un modelo de topología estrella en el Datamart; utilizando como gestor de base de datos MySQL se construye un sistema ETL con la herramienta Pentaho que permite la extracción, transformación y carga de los datos en el Datamart. Se obtienen los cubos, reportes y Dashboard con el manejo de herramientas como Pentaho y Power BI y de este modo es posible realizar una correcta interpretación de la información resultante. Después de aplicar Inteligencia de Negocios se logra generar un adecuado análisis de la información, permitiendo la toma de decisiones y aplicación de nuevas estrategias para dar solución a problemas específicos mediante la utilización de tableros de control, visualización de indicadores y generación de reportes.

Palabras clave

datamart, ente territorial, ETL, inteligencia de negocios, metodología Kimball

PDF (English) XML (English)

Biografía del autor/a

Maria-Alejandra Varona-Taborda

Roles: Supervisión, Análisis Formal, Investigación, Escritura –Revisión y edición.

Jorge-Cesar Mosquera-Ramírez

Roles: Conceptualización, Metodología, Escritura –Revisión y Edición.

Diego-Fernando Lemus-Muñoz

Roles: Conceptualización, Metodología, Escritura –Revisión y Edición.

Carlos-Julián Muñoz-Hernandez

Roles: Conceptualización, Metodología, Escritura –Revisión y Edición.

Christian-Gustavo Arias-Iragorri

Roles: Supervisión, Análisis Formal, Investigación, Escritura –Revisión y edición.


Referencias

  • DNP Departamento Nacional de Planeación, Implementación de Big Data en Entidades Públicas, 2017. : https://www.dnp.gov.co/Paginas/El-96,7-de-las-entidades-p%C3%BAblicas-deben-adelantar-acciones-para-prepararse-en-la-implementaci%C3%B3n-de-Big-Data-.aspx
  • W. Widianty, "Data Warehouse Design with Kimball Method: Case Study of Fahrenheit Manufacturing Systems," ComTech: Computer, Mathematics and Engineering Applications, vol. VI, no. 4, pp. 604-612, 2015. https://doi.org/10.21512/comtech.v6i4.2200 DOI: https://doi.org/10.21512/comtech.v6i4.2200
  • C. H. Bolaños Martinez, I. F. A. Damián, H. F. Muñoz Muñoz, A. F. Negrete Gómez, M. A. Tunubalá Morales, C. G. Arias Iragorri, M. A. Varona Taborda, "Inteligencia de Negocios para el Análisis de la Accidentalidad Vial en la Ciudad de Popayán," Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, no. E38, pp. 130-141, 2020.
  • S. L. Morales Cardoso, Metodología para procesos de Inteligencia de Negocios con mejoras en la extracción y transformación de fuentes de datos, orientado a la toma de decisiones, Alicante, 2019
  • J. M. Pacheco Casadiego, Metodología para elaborar el modelo conceptual de datos, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, 2017 DOI: https://doi.org/10.16925/greylit.2365
  • Y. Quispe Valero, “Desarrollo de una aplicación para la toma de decisiones en el proceso de adquisición utilizando Business Intelligence con la metodología Ralph Kimball en la Municipalidad Provincial de Lampa," Grade Thesis, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú, 2018
  • A. B. Farroñan Carranza, "Implementación de inteligencia de negocios con uso de la herramienta extracción, transformación y carga en las organizaciones para la toma de decisiones: una revisión sistemática," Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2020

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.