De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez

Autores/as

  • Hernando Motato C.

DOI:

https://doi.org/10.19053/01218530.2206

Resumen

En este artículo de reflexión se hace un recorrido por la poesía de Piedad Bonnett a partir de las reflexiones teóricas sobre poesía y lenguaje, con base en los planteamientos de Gaston Bachelard. En su poesía muestra cómo la infancia, los recuerdos, el amor, el erotismo y la ciudad se constituyen en ejes temáticos
bajo el soporte de la ensoñación. A lo largo de todos sus libros de poesía se establece un recorrido sobre los temas que subyacen en la metáfora de la casa y en ella recrea la infancia, las relaciones con el padre, el despertar de la niña adolescente que siente las urgencias de amar y ser amada. En lo erótico se siente la ausencia del otro en ese recorrido hacia la interioridad del Ser.


Palabras clave: amor, erotismo, infancia y ensoñación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-10

Cómo citar

Motato C., H. (2013). De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez. La Palabra, (23), 33–48. https://doi.org/10.19053/01218530.2206

Número

Sección

LITERATURA COLOMBIANA