Cierre del año en la revista (recepciones y números)
2022-10-24
Los nuevos autores pueden seguir enviando artículos hasta diciembre, pero (en caso de aprobación) no serán publicados este año sino en los números Misceláneos de 2023.
La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y del diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua, recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346- 3864.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra
Correo electrónico: lapalabra@uptc.edu.co
Indexada en: SCOPUS, Ebsco Premier, Ebsco Host, Proquest Prisma, Latindex, Redalyc, Master List Web Of Science, SciELO Colombia, Redib, Academia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Linguistics & Language Behavior Abstracts, Clase, Erih Plus, Publindex última medición Categoría B.
Número actual | Núm. 44 (2022): Número especial: Ecocrítica
Vistas de resúmen 418 | Vistas de PDF 352 | pp. 1-16
Vistas de resúmen 336 | Vistas de PDF 173 | pp. 1-17
Vistas de resúmen 136 | Vistas de PDF 66 | pp. 1-21
Vistas de resúmen 141 | Vistas de PDF 86 | pp. 1-19
Vistas de resúmen 74 | Vistas de PDF 47 | pp. 1-20
Vistas de resúmen 78 | Vistas de PDF 41 | pp. 1-17
Vistas de resúmen 275 | Vistas de PDF 170 | pp. 1-20
Vistas de resúmen 211 | Vistas de PDF 125 | pp. 1-18
Vistas de resúmen 118 | Vistas de PDF 77 | pp. 1-16
Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 105 | pp. 1-22
2022-10-24
Los nuevos autores pueden seguir enviando artículos hasta diciembre, pero (en caso de aprobación) no serán publicados este año sino en los números Misceláneos de 2023.
La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y del diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua, recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346- 3864.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra
Correo electrónico: lapalabra@uptc.edu.co
Indexada en: SCOPUS, Ebsco Premier, Ebsco Host, Proquest Prisma, Latindex, Redalyc, Master List Web Of Science, SciELO Colombia, Redib, Academia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Linguistics & Language Behavior Abstracts, Clase, Erih Plus, Publindex última medición Categoría B.
Para el año 2022 la revista tiene abiertas las convocatorias para tres números:
42. Un número monográfico sobre Música y literatura. Algunos subtemas que proponemos son: música popular, étnica, clásica y contemporánea en la literatura, vínculos históricos y geográficos entre ambas artes, música y literatura indígena y afrodescendiente, crítica literaria de géneros o letras musicales, música de todos los continentes, entre otros.
Editor asociado:
Mario A. Ortiz, PhD
Profesor Asociado
Dept. de Lenguas y literaturas modernas
The Catholic University of America (Estados Unidos).
43.Un Número Misceláneo, abierto a todos los temas del área de Estudios Literarios: crítica literaria, teoría literaria, historia de la literatura, literatura y otras artes, literatura latinoamericana y de otros continentes, investigación-creación y demás temas relacionados.
44.Un número monográfico sobre Ecocrítica. Allí caben subtemas como extractivismo, literatura y agua, naturaleza y cultura, cambio climático y literatura, ecopoesía, teoría e historia de la ecocrítica, entre otros abordajes cercanos.
Dr. Eloy Martos Núñez
Profesor Titular
Facultad de Educación
Universidad de Extremadura (España).
Se reciben artículos en español, inglés y portugués durante todo el año. Sin embargo, se sugiere a los autores realizar los envíos de manuscritos antes de octubre para que los tiempos de los procesos editoriales nos permitan asegurar su publicación en 2022 (obviamente si son aprobados por los pares evaluadores). Desde el año 2021 nuestra revista está indexada en Scopus, entre mayo y junio de 2022 será visible en SJR Scimago el cuartil asignado a la revista.