Sobre la revista
La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y del diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua, recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346- 3864.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra
Correo electrónico: lapalabra@uptc.edu.co
Indexada en: SCOPUS, Ebsco Premier, Ebsco Host, Proquest Prisma, Latindex, Redalyc, Master List Web Of Science, SciELO Colombia, Redib, Academia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Linguistics & Language Behavior Abstracts, Clase, Erih Plus, Publindex última medición Categoría B.
Número actual

46. Número monográfico sobre Didáctica y Pedagogía de la Literatura. Este número se propone abarcar los siguientes subtemas: la teoría literaria y la enseñanza de la literatura, la educación literaria, las estrategias didácticas para la educación literaria, la educación poética, la formación estética a través de la literatura, estrategias didácticas para el comentario e interpretación de los textos literarios, la literatura digital en el aula, la literatura y la intertextualidad (literatura y cine, literatura y música, literatura y pintura) en la educación literaria, la animación de la creación literaria, la evaluación de la educación literaria, la investigación literaria en el aula, entre otros.
La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y del diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua, recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346- 3864.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra
Correo electrónico: lapalabra@uptc.edu.co
Indexada en: SCOPUS, Ebsco Premier, Ebsco Host, Proquest Prisma, Latindex, Redalyc, Master List Web Of Science, SciELO Colombia, Redib, Academia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Linguistics & Language Behavior Abstracts, Clase, Erih Plus, Publindex última medición Categoría B.
CONVOCATORIAS ACTUALES:
45. Un Número Misceláneo. Abierto a todos los temas del área de Estudios Literarios: crítica literaria, teoría literaria, historia de la literatura, literatura y otras artes, literatura latinoamericana y de otros continentes, investigación-creación y demás temas relacionados.
46. Un número monográfico sobre Didáctica y Pedagogía de la Literatura. Este número se propone abarcar los siguientes subtemas: la teoría literaria y la enseñanza de la literatura, la educación literaria, las estrategias didácticas para la educación literaria, la educación poética, la formación estética a través de la literatura, estrategias didácticas para el comentario e interpretación de los textos literarios, la literatura digital en el aula, la literatura y la intertextualidad (literatura y cine, literatura y música, literatura y pintura) en la educación literaria, la animación de la creación literaria, la evaluación de la educación literaria, la investigación literaria en el aula, entre otros.
Editor asociado:
Dr. Federico Altamirano Flores
Profesor Asociado
Facultad Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Perú)
Se reciben artículos en español, inglés y portugués durante todo el año. Sin embargo, se sugiere a los autores realizar los envíos de manuscritos antes de octubre para que los tiempos de los procesos editoriales nos permitan asegurar su publicación en 2023 (si son aprobados por los pares evaluadores). Desde el año 2021 nuestra revista está indexada en Scopus, entre mayo y junio de 2023 será visible en SJR Scimago el cuartil asignado a la revista.
CONVOCATORIA PROYECTADA:
Número Especial 48: Literatura y género y literatura queer/cuir
La revista La Palabra abre convocatorias para recepción de artículos sobre el gran tema de literatura y género y literatura queer/cuir. Recibimos trabajos relacionados con:
- Análisis de obras literarias desde perspectivas de género o queer
- El papel del género y/o lo queer en la creación y recepción de la literatura
- Diferencias entre la voz femenina, la voz masculina y/o queer en la literatura
- Pedagogía y didáctica de la literatura desde un enfoque de género
- Teorías literarias feministas
- Teorías literarias queer
- Escritoras y canon literario
- Narratología feminista y/o queer
y demás temas afines que correspondan al tema y que estén estrechamente relacionados con la literatura.
Abriremos recepción de artículos para este número desde el 2 de febrero hasta el 10 de octubre de 2024. De cualquier forma, se mantiene la recepción de artículos sobre cualquier tema para los números misceláneos.