Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Relaciones entre la electricidad y los bogotanos entre 1889-1927

Resumen

Este texto busca identificar las diferentes interpretaciones que hicieron los bogotanos sobre la electricidad que hicieron los habitantes de Bogotá, antes y durante el desarrollo de la electricidad artificial. Si bien el marco temporal es de 1889 a 1927, se tendrá presente el derrotero de costumbres que hicieron que este elemento se configurara en la ciudad. La metodología usada fue revisión archivística: prensa y decretos del fondo Samper Brush, además del uso del software QGIS, para especializar el comportamiento de este elemento.

Palabras clave

electricidad artificial, costumbres, experiencias, Bogotá

PDF

Biografía del autor/a

Juan Camilo Fernández Huertas

Antropólogo de la Universidad de Antioquia y estudiante de Maestría en Historia Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.


Citas

  1. Fuentes primarias
  2. Caicedo Rojas, José. 1891. «Recuerdos y apuntamientos.» En Cartas Misceláneas. Bogotá: Imprenta Antonio María Silvestre.
  3. «El Correo Nacional.» 1894. Bogotá, 6 de septiembre. No. 1147.
  4. «El Diario.» 1895. Bogotá, 7 de agosto. No. 8, p. 15.
  5. «El Nuevo Tiempo.» 1907. Bogotá, 17 de mayo.
  6. «El Telegrama.» 1887-1888. Sueltos. Bogotá.
  7. Garcés, Modesto. 1889. «Anales de Ingeniería.» Anales de Ingeniería 2 (no. 19).
  8. Cuellar, L. E. 1896. «Perjuicios a la Compañía del Acueducto de Bogotá por instalación de redes de energía eléctrica.» p. 1. En: Archivo de Bogotá: Fondos Públicos/Concejo de Bogotá/Electricidad.
  9. «Luz eléctrica en 1892.» 1892. Anales de Ingeniería, ediciones 59 y 60. Bogotá.
  10. «Memorial de la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá respondiendo una queja sobre el allanamiento de una casa particular por un presunto empleado de la Compañía.» 1911. Oficio #1609. Bogotá, 9 de junio. Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá.
  11. «Quejas, reclamaciones y cartas cruzadas entre la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá y los señores Liévano Hermanos.» 1911. Correspondencia. Bogotá, 15 de junio.
  12. Sánchez, Diodoro. 1890. «Inauguración de la luz eléctrica en Bogotá.» Anales de Ingeniería, edición 30, enero.
  13. «Transmisión de la electricidad a grandes distancias.» 1892. Anales de Ingeniería, edición 57. Bogotá, abril.
  14. Sitios web
  15. Wikipedia. «Bárbara de Nicomedia.» https://es.wikipedia.org/wiki/Bárbara_de_Nicomedia.
  16. Universidad Politécnica de Madrid. «Historia.» Accedido el 17 de abril de 2024. https://minasyenergia.upm.es/historia.html.
  17. Fuentes secundarias
  18. Caldas, Francisco. 1808. «Del influjo del Clima sobre los seres organizados.» Semanario El Correo Curioso, Bogotá.
  19. Carrasquilla, Botero. 1989. Quintas y Estancias de Santafé y Bogotá. Bogotá: Banco Popular.
  20. Herazo, Ericka. 2019. Electrificando a Colombia: Una Historia Social y cultural de la tecnología 1800-1950. Tesis inédita.
  21. Hering, M. 2018. 1892: Un año insignificante: Orden policial y desorden social en la Bogotá de fin de siglo. Bogotá: Editorial Crítica.
  22. Hughes, T. 1983. Networks of Power: Electrification in Western Society, 1880-1930. Baltimore y Londres: Softshell Books edition.
  23. «La interdisciplinariedad en la ciencia del rayo.» 2017. Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas, Naturales 41 (159): 174-186. Abril-junio.
  24. Martínez, Carlos. 1978. Bogotá Reseñada por cronistas y viajeros ilustres. Bogotá: Editorial Escala.
  25. Melo, K. A. 1979. «Establecimiento del telégrafo en Pasto.» En: Cultura Nariñense. Pasto.
  26. Montaño, D. 2021. Electrifying México: Technology and the Transformation of a Modern City. Austin: University of Texas Press.
  27. Pavony, Germán Rodrigo. 2000. Los años del cambio: Historia urbana de Bogotá 1820-1910. Bogotá: Centro Editorial Javeriana.
  28. Rodríguez, J.C. 1999. Historia de la empresa de energía de Bogotá, Tomo I (1896-1927). Bogotá: Universidad Externado de Colombia y Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.
  29. Safford, F. 1976. The Ideal of the Practical: Colombia’s Struggle to Form a Technical Élite. Austin: University of Texas Press.
  30. Santos, M., y Gutiérrez, C. 1985. Crónica de la luz Bogotá 1800-1900. Bogotá: Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá.
  31. Santos, M. 1997. El siglo de la luz. Bogotá: Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá.
  32. Simón de Lavalle. 1844. Geografía universal y uso de los globos. Parte primera. Cartagena: Imprenta Francisco de B. Ruiz.
  33. Simón, Linda. 2004. Dark Light: Electricity and Anxiety from the Telegraph to the X-ray. Londres: Harcourt Inc.
  34. Torres Sánchez, Horacio. 2017. «La interdisciplinariedad en la ciencia del rayo.» Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas, Naturales 41 (159): 174-186. Abril-junio.
  35. Soley Cruz, Audrey, et al. 2018. «Tasa de mortalidad por rayos en Colombia para el periodo 1997-2014.» Revista UIS Ingeniería 17 (2): 65-74.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.