Articulación entre la educación media y la educación superior: una experiencia significativa en la FESAD
Articulación entre la educación media y la educación superior: una experiencia significativa en la FESAD
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo describe la experiencia significativa del proceso desarro- llado por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en la implementación del Modelo de Articulación enfocado a la puesta en marcha de programas por ciclos propedéuticos y el enfoque de formación por Competencias entre la educación media y la educación superior en el marco del convenio entre la Secretaría de Educación Departamental de Boyacá y la UPTC; evidenciando el compromiso institucional que la Universidad ha tenido en el diseño y desarrollo de programas académicos de acuerdo con las exigencias modernas y los reque- rimientos del sector productivo, así como la pertinencia y proyección social que caracteriza la oferta de los programas.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Ley 749 (2002). Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: MEN
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Lineamientos para la articulación de la Educación Media. Bogotá, Colombia: MEN.
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Orientaciones para la articulación de la educación media. documento de trabajo. Primera Versión. Bogotá, Colombia: MEN.
Tedesco, J. C. (2007). El Nuevo pacto educativo: educación, competitividad y ciu- dadanía. Aula XXI. Buenos Aires, Argentina: Santillana.