Promoción y mantenimiento de la salud en el barrio: Análisis DOFA de las intervenciones colectivas.
Resumen
RESUMEN
Objetivo: Analizar a través de una matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (DOFA) las intervenciones a colectivos de un proyecto comunitario realizado por Residentes de Medicina Familiar en un barrio de la ciudad de Tunja.
Metodología: Investigación de corte cualitativo, el análisis de los registros de campo realizados por los residentes durante el desarrollo de un proyecto comunitario, a través de la construcción de una matriz de DOFA.
Resultados: Los registros de campo de los residentes permitieron la construcción de una matriz DOFA y el análisis interno y externo de las intervenciones realizadas a colectivos; también fue posible identificar acciones que pueden ser potenciadoras y otras percibidas como barreras que impactan las intervenciones evaluadas.
Limitaciones: No se cuenta con registros de la fase inicial de proyecto.
Conclusiones: Someter el proyecto comunitario de promoción y mantenimiento de la salud al análisis mediante una matriz DOFA permite evaluar objetivamente los factores que favorecen y/o dificultan el trabajo comunitario; este proyecto, se constituye una estrategia exitosa para la adquisición y consolidación de conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales en la formación del profesional en Medicina Familiar. Finalmente, la realización de una matriz DOFA facilita la comparación entre proyectos comunitarios realizados en otros territorios y bajo otros contextos.
Palabras clave: Atención Primaria de la Salud. Medicina Familiar, Proyecto comunitario, Intervenciones colectivas, Matriz DOFA.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen1702
-
Promoción y mantenimiento de la salud en el barrio: Análisis DOFA de las intervenciones colectivas.845