CON LAS BATAS Y LAS BOTAS, EL MÉDICO MÁS ALLÁ DEL HOSPITAL
La experiencia de residentes de medicina familiar en una comunidad urbana
Resumen
Objetivo: Analizar los roles ejercidos por los residentes de medicina familiar durante su proceso de formación posgraduada, en el desarrollo de un proyecto comunitario en zona urbana de la ciudad de Tunja Colombia.
Metodología: Estudio cualitativo desde la experiencia de médicos residentes de la especialidad en medicina familiar, en el marco del proyecto comunitario como estrategia formativa. La información fue recopilada en el año 2019 de 135 registros de campo, los cuales fueron aportados consentidamente, y procesados mediante técnicas de análisis de contenido cualitativo a partir de unidades de registro y observación participante.
Conclusiones: La práctica en escenarios extrahospitalarios, tales como los entornos hogar, educativos y comunitarios son de gran relevancia para la formación en medicina familiar; quienes son integradores clínicos y sociales. Durante la formación posgraduada, es necesario adquirir las competencias laborales necesarias para desempeñar los diversos roles que puede ejercer el médico familiar, entre los que se destacan el rol clínico, educador, gestor, investigador y comunitario.
Palabras clave: Medicina familiar, roles del médico familiar, gestión, educación, investigación, comunitario.