Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Matriz de necesidades y satisfactores con mujeres rurales de Siachoque - Boyacá - Colombia

Resumen

En el presente artículo se presentan las necesidades axiológicas y existenciales de las mujeres rurales del municipio de Siachoque en el departamento de Boyacá, teniendo en cuenta la aplicación de la metodología de Manfred Max Neef, a partir de la matriz de necesidades y satisfactores, como estrategia para la generación de una propuesta participativa de desarrollo a escala humana.
Esta combinación permite operar con una clasificación que incluye, por una parte, las necesidades de Ser, Tener, Hacer y Estar, y, por otra, las necesidades de subsistencia, Protección Afecto, Entendimiento, Participación, Ocio, Creación, Identidad y Libertad.
Ambas categorías de necesidades pueden combinarse con la ayuda de una matriz Igualmente, se identifican los satisfactores de las mujeres rurales del municipio de Siachoque y se determinan sus características y atributos, para establecer si son, o deben ser generados exógenamente, o si pueden ser generados por la propia comunidad.
El impacto de esta investigación y la formulación de una propuesta de desarrollo a
escala humana, para las mujeres rurales del municipio de Siachoque, a partir de la
identificación de las necesidades y satisfactores, genera un cambio cultural en la historia
del municipio, puesto que exigirá su reconocimiento, como sujetos del desarrollo no
como objetos.
PDF

Biografía del autor/a

Olga Marina García Norato

Economista – Especialista en Finanzas, Estudiante de Maestría en Desarrollo Rural

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.