Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Reproducción y ganancia en masa de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) con estiércol bovino y ovino

Resumen

La vermicultura, como biotecnología, permite el cultivo o la crianza de lombrices, con el fin de gestionar los residuos orgánicos en vermicomposta o lombricomposta, principalmente de excretas animales que ocasionan impactos negativos al ambiente. El objetivo fue evaluar la producción, reproducción y el incremento de biomasa de Eisenia foetida y conversión de sustrato en vermicomposta. A partir de estiércol precomposteado se utilizaron cinco tratamientos: bovino (1:0), ovino (0:1) y las combinaciones 3:1, 1:1 y 1:3 masa/masa, con tres repeticiones. Se establecieron 100 lombrices por repetición y se determinaron cantidad y ganancia en masa. A los 90 días se hizo un análisis de varianza y prueba de Tukey (α=0.05). La combinación 1:3 presentó la mayor reproducción, mientras que el incremento de masa 1:0 fue de 46,16 g. Con respecto a la conversión de estiércol en vermicomposta, el tratamiento con mayor eficiencia fue el 1:3, debido a que la proporción de la mezcla de sustratos fue más aceptada y digerida por las lombrices, mientras que 1:0 fue el menor.

Palabras clave

Estiércol, Residuos orgánicos, Sustrato, Vermicomposta

PDF

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.