Hidrogenación de Citronelal en Sistemas Ir/SiO2 e Ir/TiO2 Estudio del efecto SMSI

Autores/as

  • Gloria del Carmen Borda Dra
  • Hugo Alfonso Rojas Sarmiento Dr

Resumen

Se presentan los resultados de la hidrogenación en fase líquida del citronelal, con el uso de catalizadores monometálicos de Ir/SiO2 e Ir/TiO2 preparados por

impregnación en exceso de solvente o humedad, con una solución precursora de H2IrCl6 (Aldrich) y reducidos a 473 K (LT) y 773 K (HT), respectivamente. Los catalizadores obtenidos fueron caracterizados por fisisorción de N2 a 77 K, quimisorción de H2 a 298 K, difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de transmisión (TEM). Los resultados mostraron que la selectividad hacia el citronelol es mayor para el catalizador de Ir/TiO2, que fue reducido a alta temperatura debido a la creación de especies TiOx que cubren la superficie de las partículas del metal, efecto conocido como SMSI. En cuanto a la conversión, los mayores porcentajes son obtenidos por los catalizadores de Ir/TiO2 LT e Ir/

SiO2 HT a un tiempo de reacción de tres horas, debido a que los valores de quimisorción de hidrógeno son los más altos en comparación con el catalizador Ir/TiO2 HT, lo cual indica que sus sitios activos transforman mayor cantidad de

moléculas de citronelal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gloria del Carmen Borda, Dra

Doctora en Química, Directora del proyecto.

Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, Dr

Doctor en Química, Codirector del proyecto.

Descargas

Publicado

2009-06-26
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    242
  • PDF
    212

Cómo citar

Borda, G del C, & Rojas Sarmiento, H A. (2009). Hidrogenación de Citronelal en Sistemas Ir/SiO2 e Ir/TiO2 Estudio del efecto SMSI. Ciencia en Desarrollo, 2(2), 7–16. Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/251

Número

Sección

Revisiones/Reviews

Artículos más leídos del mismo autor/a