Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Epoxidación diastereoselectiva heterogénea de r-(+)limoneno con complejos de sales de manganeso (III)

Resumen

En  esta  revisión  bibliográfica  se  describen  los  principales métodos de inmovilización de catalizadores  homogéneos  basados  en  complejos de salen de manganeso(lll), utilizando sólidos como soporte. Entre estos se destacan dos metodologías. En  la primera, el catalizador es retenido por
enlace químico covalente con un ligante anclado al soporte. Este método exige modificar el catalizador y/o el soporte,  a  fin de crear el vinculo covalente  que  mantendrá  unido  al  catalizador  con  la  superficie  del soporte. La segunda metodología hace uso del carácter  iónico que  tienen
estos  complejos  de  salen  de  manganeso(lll)  para  retener  el  catión organomanganeso a un soporte de naturaleza aniónica. El primer método presenta  mejor estabilidad  al  lixiviado,  mientras  que  el  segundo  es mucho más fácil de realizar. Ambos métodos se ven afectados por la baja resistencia que muestra el catalizador bajo las condiciones de oxidación. En mis trabajos he encontrado que el uso de dimetildioxirano generado  in situ es ventajoso para la estabilidad del catalizador,  lo cual fue probado con  éxito en  la epoxidación  diastereoselectiva de R-(+)-limoneno.  Sin
embargo,  los catalizadores heterogéneos presentan menor actividad que sus  contrapartes  homogéneas,  y  en  el  caso  de  los  catalizadores inmovilizados  por  enlace  iónico  es  frecuente  la  desactivación  por lixiviado. Hoy en día es intensa la búsqueda de métodos de  inmovilización de  catalizadores  homogéneos  que  conduzcan  a  verdaderos  procesos heterogéneos.

Palabras claves: Complejos de salen de Mn(lll), catalizador de Jacobsen, métodos  de  inmovilización,  catálisis heterogénea,  dimetildioxirano, epoxidación diastereoselectiva.

Abstract
In  this  review  we  describe  the  main  immobilization  methods  of homogeneous  catalysts  based  on  salen  complexes  of manganese(lll), using a salid matrix as support. Two methods are highlighted. In the  first, the catalyst is  retained  by chemical bonding using  a binder previously
anchored  to the support. This method  requires modifying  the catalyst and/or support  in  arder  to  create  the  covalent  bond,  which  remain attached to  the surface of  the  catalyst  support. The second approach uses the  ionic  nature  of  these  complexes,  to  retain  the  cation organomanganese  to support  the anionic nature. The  first method  has better stability  to leaching, while the second  is much easier to perform. Both methods are affected by the low  resistance that shows the catalyst under  oxidizing  conditions.  In  my  works  1  found  that  the  use  of dimethyldioxirane generated in si  tu is advantageous for  the stability of catalyst,  which  was  successfully  tested  in  the  diastereoselective epoxidation of R-(+)-limonene.  However,  heterogeneous catalysts have
lower  activity  than  its  homogeneous  counterpart.  Additionally, heterogeneous catalysts based on ionic bond have great tendency to  the leaching.  Today  is  intense  the  search  for  immobilization  methods  of homogeneous catalysts, that  lead truly heterogeneous processes.

Keywords: Mn(lll) salen  complexes,  Jacobsen  catalyst,  immobilization methods, heterogeneous catalyst,dimethyldioxkane, diastereoselective epoxidation.
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.