Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Sistema penitenciario en Colombia, derechos humanos y resocialización de la mujer en la cárcel de El Buen Pastor.

Resumen

Las innumerables denuncias y protestas generalizadas presentadas por las mujeres privadas de la libertad, por la falta de garantías para la protección de sus derechos fundamentales, condiciones de hacinamiento, falta de presupuesto para ofrecer condiciones dignas de salubridad, evoca y busca comprender la legislación y el marco jurídico, en pro de la conservación y preservación de las integralidades conjuntas de las mujeres en el complejo penitenciario en Colombia, más exactamente en la cárcel de El Buen Pastor. Es por esta razón que en el presente documento se desarrollan las diferentes vertientes de la condición de estar condenada en la cárcel, bajo un enfoque y perspectivas de género, y los mecanismos adoptados por las instituciones oficiales para cumplir con la función de la pena y los dispositivos que permitan una conciliación ética entre igualdad y empatía comunitaria, para atender las recomendaciones internacionales sobre los mecanismos asociados a la detención, en su condición de mujer, aplicadas al marco jurídico colombiano y en concordia con las normas preestablecidas para plantear las necesidades de potenciar el desarrollo y libertades de todas las personas en el mundo, sin exclusión alguna.

Palabras clave

Resocialización, Tratamiento penitenciario, Derechos humanos

PDF

Biografía del autor/a

María Angélica Rodríguez Moreno

Abogada, Conciliadora en Derecho

Doris Gómez Silva

Economista, especialista en administración de negocios y talento humano.

Emmanuel Bolívar Torres

Licenciado en Ciencias Sociales, Magíster en Derechos Humanos. Perteneciente Grupo Primo Levi A1 investigación acción, pensamiento crítico epistemologías del sur: pedagogía–didáctica e investigaciones etnográficas–genealógicas. 


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a