¿Cuál transición para las víctimas en Colombia?
![](https://revistas.uptc.edu.co/public/journals/28/cover_issue_975_es_ES.jpg)
Resumen
Este artículo presenta el panorama actual de crisis humanitaria en Colombia, posterior a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc-EP en el año 2016, crisis caracterizada por la victimización y revictimización en el país a partir del incremento del desplazamiento forzado, el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), el asesinato de firmantes del acuerdo de paz, el asesinato de líderes sociales y el número de masacres. Finalmente, se presenta lo que serían los principales retos del posacuerdo en materia de derechos de las víctimas.
Palabras clave
Posacuerdo, Víctima, Derechos humanos, Justicia Transicional, Conflicto armado
Citas
- Asamblea General de la ONU (1985). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Resolución 40/34, 29 de noviembre de 1985. http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2028.pdf
- Ávila, A. (2020). ¿Por qué los matan? Editorial Planeta Colombiana S.A.
- Beristain, C. (2007). Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación de derechos humanos. Hegoa.
- Calibet, N. (2018). Las víctimas ante el reto de la paz: de las negociaciones al cumplimiento de los acuerdos. En: R. García Duarte et al. La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Comisión de la Verdad (s.f.). ¿Qué es la comisión de la verdad? https://web.comisiondelaverdad.co/la-comision/que-es-la-comision-de-la-verdad
- Congreso de la República (2011). Ley 1448 de 2011 de víctimas y restitución de tierras y los Decretos Ley 4633, 4634 y 4635 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043
- Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) (s.f.). 25 años apostándole a la paz. https://codhes.wordpress.com/acerca-de/acerca-de/
- DW (2020). En Colombia hubo 76 masacres con 292 asesinados en 2020, según la ONU. https://www.dw.com/es/en-colombia-hubo-76-masacres-con-292-asesinados-en-2020-seg%C3%BAn-la-onu/a-56664554
- Fiscalía General de la Nación (27 de marzo de 2019). Fiscalía cumple con la entrega total a la JEP de los informes sobre los delitos del conflicto. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/fiscal-general-de-la-nacion/fiscalia-cumple-con-la-entrega-total-a-la-jep-de-los-informes-sobre-los-delitos-del-conflicto/
- Fundación Forjando Futuros (s.f.). Publicaciones. https://www.forjandofuturos.org/nuestras-publicaciones/
- Gobierno Nacional (2016). Poder Legislativo, Colombia: el Acuerdo Final de paz. La oportunidad para construir paz. (Cartilla completa del Acuerdo). Junio 2016. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/finAcuerdoPazAgosto2016/12-11-2016-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf
- Grupo de Memoria Histórica (2011). Justicia y Paz: ¿verdad judicial o verdad histórica? Taurus/Semana.
- Grupo de Memoria Histórica (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Imprenta Nacional.
- Instituto Popular de Capacitación de la Corporación de Promoción Popular (2006). Píldoras para la memoria: violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en el Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño (2000-2004). Instituto Popular de Capacitación de la Corporación de Promoción Popular
- International Center for Transicional Justice (ICTJ) (s.f.). ¿Qué es la justicia transicional? https://www.ictj.org/es/que-es-la-justicia-transicional
- Ministerio de Salud. Oficina de Promoción Social. (2017). Documento marco del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado (PAPSIVI). Bogotá.
- Misión de Observación Electoral, MOE (mayo 28 de 2024). MOE: este año ya van 58 hechos de violencia contra dirigentes políticos – Vía El Nuevo Siglo. En: Misión de Observación Electoral (MOE). https://moe.org.co/tag/lideres-sociales/
- Senado de la República (2005). Ley 975 de 2005 de Justicia y Paz. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161
- Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas (2024). Desaparecidos. Bogotá. https://www.ubpdbusquedadesaparecidos.co/
- Universidad de Antioquia (CEO). (2020). De la guerra a la paz: experiencia de las organizaciones sociales después del acuerdo de paz y la criminalización de los líderes sociales. Universidad de Antioquia, Unidad Especial de Paz, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y Centro de Estudios de Opinión
- Wills Obregón, M. E. (2022). Memorias para la paz o memorias para la guerra. Las disyuntivas frente al pasado que seremos. Editorial Crítica.